Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Los productores agrícolas de Córdoba tendrán rentabilidad negativa
    Agronegocios

    Los productores agrícolas de Córdoba tendrán rentabilidad negativa

    Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba destacó que los precios de los granos “continúan su tendencia bajista, operándose en niveles previos al comienzo de la pandemia”.
    AgronewsPor Agronews29 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Los bajos precios internacionales de los granos, la carga impositiva, los altos costos de los fertilizantes y los fletes a los puertos, hacen que los productores de Córdoba solo obtendrían rentabilidad si se dedican a plantar maíz temprano.

    Así lo advirtió un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba destacó los precios de los granos “continúan su tendencia bajista, operándose en niveles previos al comienzo de la pandemia”.

    Es más, en ese marco, la soja, principal producto de exportación de Argentina “exhibe una caída más pronunciada que el maíz y el trigo”.

    En el caso de la soja, se observaría una caída del 7% respecto el ciclo previo y la cotización se ubicaría en torno a los US$ 287 la toneladas, en el caso del trigo rondaría los US$ 206 “por debajo del precio observado durante la campaña 2023/24”. Para ambos cultivos, “los precios mencionados, se colocarían como los más bajos de las últimas cinco campañas”.

    En cuanto al maíz, se esperaría una caída en la intención de siembra en Argentina, lo que brinda “un sostén al precio, el cual se mantendría en niveles similares a los del ciclo previo” en torno a los US$ 178 la tonelada para el maíz temprano y en US$ 174 Tn para el tardío.

    El maíz temprano “tendría la mejor rentabilidad considerando los precios a los cuales se están negociando los contratos en el mercado de futuros”, sin embargo, “más del 80% de la producción cordobesa se siembra de manera tardía, cuya rentabilidad sería negativa”.

    Por su parte la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó sus primeras estimaciones para la campaña agrícola 2024/25, que arrojan una producción de 143,2 millones de toneladas de granos, lo que representaría un incremento del 9,3% respecto a la temporada anterior.

    A los precios actuales, estas estimaciones “sugieren un ingreso de dólares por exportaciones del agro de 35.500 millones, superando los niveles de los últimos dos años” que fueron de US$ 30.800 millones y US$ 25.700 millones, respectivamente.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPrevención, vigilancia y control de la rabia paresiante en el sector productivo nacional
    Artículo siguiente En Córdoba, Xarvio Field Manager aporta para la certificación en BPAs

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos