Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Retenciones cero: desconfianza del campo por la rapidez en que se completó el cupo
    Agronegocios

    Retenciones cero: desconfianza del campo por la rapidez en que se completó el cupo

    El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, señaló: "Cómo puede ser que en 48 o 72 horas la exportación haya presentado tantas declaraciones juradas para cubrir semejante cantidad de dinero”
    AgronewsPor Agronews25 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    "En la Rural evaluamos cómo se dio esta situación, si este beneficio realmente llegó al productor genuino, si pudo aprovecharlo o no”, dijo Pino

    El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, expresó su descontento por la finalización temprana de la quita de retenciones y transmitió la desconfianza del campo por la rapidez con la que se completó el cupo de los US$7.000 millones.

    El dirigente agropecuario manifestó en declaraciones radiales que “nos llamó la atención que en 48 o 72 horas se cubriera todo el total y que vuelva a la situación anterior”, apuntando a la manera en la que se aprovechó el beneficio.

    Al respecto, afirmó que “desde anoche (del miércoles) en La Rural comenzamos a evaluar cómo se dio esta situación, si este beneficio realmente llegó al productor genuino, si pudo aprovecharlo o no” y confirmó que se comunicaron con el Gobierno para solicitarles que la medida siga vigente hasta el 31 de octubre sin tener en cuenta que el cupo se haya agotado.

    En este marco, en diálogo con Radio Mitre, Pino insistió en las dudas que genera el aprovechamiento de la medida preguntándose “cómo puede ser que en 48 o 72 horas la exportación haya presentado tantas declaraciones juradas para cubrir semejante cantidad de dinero”.

    Al ser consultado sobre si la iniciativa del Gobierno no estaba apuntada directamente al provecho del campo sino a propiciar que lo acaparen en gran parte los exportadores, señaló que “quiero pensar que la intención era otra porque sino la frustración va a ser grande”.

    Ante esta inquietud, aseguró que “es importante manejar información concreta y ver cómo se generó esto” y pidió confirmación oficial sobre “si los derechos de exportación regresan a los niveles previos”, al indicar que “los productores necesitamos certezas sobre el valor que tendrá nuestro producto de ahora en adelante”.

    La caducidad de la medida se conoció en la noche de este miércoles cuando la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó que “se ha alcanzado la registración del cupo de 7.000 millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto”. Al lamentar el final precipitado, Pino reconoció que “realmente el ánimo nos duró poquito”.

    Por otro lado, también cuestionó el mensaje por redes sociales del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en el que aseguraba que el gobierno de Donald Trump está trabajando para “poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas”. Al respecto, consideró que “el tweet no fue muy feliz porque se dio a distintas interpretaciones”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEx asesor de Milei denuncia la parcialidad en la eliminación de retenciones
    Artículo siguiente La casta del campo: las retenciones cero fueron solo para 12 grandes exportadores

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos