Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Santa Fe coordina con Cancillería la participación de empresas santafesinas en Gulfood 2024
    Agronegocios

    Santa Fe coordina con Cancillería la participación de empresas santafesinas en Gulfood 2024

    El ministro de Desarrollo Productivo provincial se reunió con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto de la Nación para delinear la participación de empresas santafesinas en la feria de alimentos y bebidas de Medio Oriente
    Silvina TamousPor Silvina Tamous6 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    El funcionario provincial estuvo acompañado por la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones, Georgina Losada.

    El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, participó de una reunión con Ramiro Velloso, subsecretario de Promoción de Exportaciones e Inversiones, y con Mariano Simón Padrós, director de Relaciones Económicas para Medio Oriente, de la Cancillería Argentina.

    Durante el encuentro abordaron la participación de empresas santafesinas en la edición 2024 de Gulfood, la mayor feria de alimentos y bebidas de Medio Oriente, que se llevará a cabo en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, del 19 al 23 de febrero.

    El funcionario -que estuvo acompañado por la secretaria de Comercio Internacional e Inversiones, Georgina Losada-, afirmó que “fue una reunión muy positiva. Santa Fe está alineada con la estrategia del gobierno nacional de avanzar en una agenda exportadora que incluya valor agregado y genere nuevos mercados”. En ese sentido, destacó “la posibilidad de trabajar en conjunto con la Cancillería para explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio con los países del mundo árabe. Santa Fe necesita exportar y tiene todas las condiciones para ser un abastecedor alimenticio seguro, confiable y de calidad”.

    Losada, por su parte, sostuvo que la participación de empresas santafesinas del rubro alimenticio en Gulfood permitirá generar nuevos negocios en una región estratégica. “El 85% de las necesidades alimenticias de Medio Oriente provienen de importaciones. Este tipo de eventos son claves para una provincia con una oferta exportable tan importante como Santa Fe. Gulfood es una oportunidad de desarrollo para cada empresa santafesina. Nuevamente, la seguridad alimentaria y la geopolítica están en el tope de la agenda internacional, lo que quedó en mayor evidencia durante la pandemia para los países de Medio Oriente”, puntualizó.

    Tanto Simón Padrós como Velloso manifestaron la buena predisposición de la Cancillería para trabajar junto a Santa Fe y garantizar, en conjunto con la Embajada en Emiratos Árabes Unidos, la participación de la delegación provincial en la 29ª edición de Gulfood, donde se espera que la Argentina cuente con uno de los pabellones para exposiciones más grandes de la feria.

    Sobre Gulfood 2024

    Gulfood es un evento clave en la industria de la alimentación, que atrae a profesionales de todo el mundo, desde productores y distribuidores hasta chefs y empresarios del sector, proporcionando una plataforma para que las empresas presenten sus productos y servicios, establezcan contactos comerciales, exploren nuevas tendencias en la industria alimentaria y bebidas, y participen en oportunidades de negocios internacionales.

    Durante 2023, participaron más de 100 mil representantes comerciales que visitaron 4.000 empresas distribuidas en 120 pabellones de los más de 191 países que se hicieron presentes. Durante ese evento, concurrieron 16 empresas santafesinas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorGirasol: el cultivo que desafió el peor año de sequía del agro argentino
    Artículo siguiente Renatre, Uatre y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones para detectar trabajo no registrado

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos