Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Uruguay como eje del plan de expansión de la empresa Ligier 
    Agronegocios

    Uruguay como eje del plan de expansión de la empresa Ligier 

    El mercado uruguayo adquirió más de 150 drones para la aplicación, tanto de herbicidas como insecticidas, y distribución de cebos en lotes agrícolas, según datos surgidos de las empresas del sector
    AgronewsPor Agronews7 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Tres localidades uruguayas fueron escenario de jornadas de actualización llevadas adelante por la empresa Ligier, del Grupo Bee, en el marco de las acciones de capacitación en calidad de aplicación hacia productores, asesores y aplicadores.

    En el último año, el mercado uruguayo ha adquirido más de 150 drones para la aplicación, tanto de herbicidas como insecticidas, y distribución de cebos en los diferentes lotes agrícolas, de acuerdo con datos surgidos de las empresas del sector.

    La incorporación de nuevas tecnologías genera la demanda de capacitaciones y actualizaciones de conocimientos

    Por ello, las localidades uruguayas de Young, Dolores y Nueva Helvecia fueron los puntos elegidos por Ligier y Agroterra, su distribuidor en Uruguay, para llevar adelante tres jornadas de actualización técnica.

    El tema central de los encuentros fue la calidad de las aplicaciones mediante el uso de drones, con la participación de unas 150 personas ávidas en conocer los últimos avances en la materia.

    Los encuentros surgieron “como fruto de nuestra esencia y de compartir el mismo ADN con nuestro distribuidor Agroterra en relación a la cercanía con el productor, apuntando a la formación técnica”, indicó el licenciado en Marketing Guillermo Vidal, gerente de Marketing de Grupo Bee para las unidades de negocio Ligier y EcoRural.

    Añadió que “en base a la demanda, decidimos generar una capacitación sobre calidad de aplicaciones en el uso de drones”, y realizamos tres jornadas durante dos días.

    La actualización estuvo a cargo del ingeniero Esteban Frola, destacado profesional y asesor especializado en pulverización agrícola, quien programó una primera instancia de formación teórica con una segunda parte práctica, desarrollada a campo.

    Se abordaron temas vinculados a la calidad de aplicación, tanto para propulsión terrestre como drones. “Esta última cuestión fue la novedad”, destacó Vidal.

    El gerente de Marketing se mostró satisfecho por “la altísima respuesta de propietarios y prestadores de servicio de drones, junto a titulares de servicios de aplicación terrestre, productores y técnicos” y destacó la “amena conversación técnica y fructífera entre ellos y nuestro asesor Esteban Frola, así como el compromiso de seguir discutiendo y entendiendo el proceso para generar una calidad de aplicaciones que permita lograr una mayor productividad por hectárea, que es lo que todos buscamos”.

    Expansión

    El licenciado Vidal indicó que la Unidad de Negocio Ligier tiene desde hace más de diez años a Agroterra como distribuidor exclusivo en el mercado uruguayo.

    Ligier, como parte del Grupo Bee, “tiene un plan estratégico de expansión internacional” y en el primer semestre del 2024 pretende seguirlo en Paraguay, Bolivia y Brasil.

    Vidal hizo referencia a un “plan sistemático” de expansión que incluye nuevas etapas de desembarco y desarrollo conjunto en Uruguay, mencionando en tal sentido la producción y la instalación de un laboratorio especializado en calidad de aplicaciones y análisis de productos en las instalaciones de Agroterra, en Nueva Helvecia.

    El mercado uruguayo es bastante similar al este argentino, con muchas características de la provincia de Entre Ríos y “para nosotros es más que interesante. Venimos trabajando con Agroterra y estamos en cercanía a entender qué necesita el productor uruguayo, además de transmitirle las innovaciones de desarrollo que tenemos desde Argentina. Es una oportunidad para demostrar lo que tiene hoy Ligier para ofrecerle tanto al mercado argentino, como al de Uruguay”.

    Con respecto a Uruguay, se destacó el posicionamiento de los productos Ligier Grass, Ligier Verde Bio y Ligier PH Bio, junto al limpiador Ligier Clean. Además, la presentación de Ligier Blend Revo como innovación de portfolio y de futuro lanzamiento en el mercado local.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa Bolsa de Comercio de Rosario lanzó una nueva convocatoria del programa de aceleración de organizaciones sociales
    Artículo siguiente Guiño de la agroindustria a Milei: “Hay que avanzar con las reformas que necesita la economía”

    Noticias Relacionadas

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    25 de octubre de 2025 Agronegocios

    Salvataje de Vicentin: denuncian a Molinos Agro y Dreyfus por conducta ilegal y deseal

    22 de octubre de 2025 Agronegocios

    Molinos Agro y Louis Dreyfus presentan propuesta conjunta para adquirir Vicentin

    20 de octubre de 2025 Agronegocios
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos