Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Chaco: pequeños productores organizan el primer “tractorazo” contra el gobierno nacional
    Agropolítica

    Chaco: pequeños productores organizan el primer “tractorazo” contra el gobierno nacional

    La convocatoria es este jueves en Sáenz Peña por la grave situación a causa de la sequía de los últimos meses. Será el primero desde el gobierno de Milei y del gobernador Zdero
    AgronewsPor Agronews23 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Los pequeños productores chaqueños atraviesan una grave situación por la sequía de los últimos meses. Aunque para la semana que viene se anuncian lluvias, para la mayoría de ellos ya será tarde: los cultivos de soja, maíz y algodón de la zona han sido casi liquidados y ofrecen rendimientos tan pobres que no llegan a pagar el costo de mover las máquinas para cosecharlos.

    En este contexto, varias filiales de la Federación Agraria Argentina (FAA) anunciaron para este jueves, en Sáenz Peña, el primer “tractorazo” desde la gestión de Javier Milei como presidente y el radical Leandro Zdero como gobernador.

    Según publicó La Voz Del Chaco, la concentración de tractores comenzará a las 9 en la intersección de la ruta 16 y la calle 12. La convocatoria surgió de una concurrida asamblea realizada en la noche del jueves en la cooperativa de la Termal.

    “Estamos pasando por una situación extremadamente grave, los productores no recuerdan semejante sequía y desastre agropecuario, y gran parte del norte de la Argentina está así. Hemos hablado con los gobiernos, pedimos audiencias, buscamos formas para no desaparecer”, dijo a La voz del Chaco uno de los promotores de la protesta, Joel Dombrovsky, de la filial de FAA Corzuela. La convocatoria incluye además a las filiales de La Tigra, Sáenz Peña, Avia Terai y Hermoso Campo.

    “Los pequeños productores somos una parte importante en la economía del interior de la provincia, donde movemos los pueblos. Si nosotros nos extinguimos, vemos que vienen los grandes por todo. Ellos vienen y traen toda la tecnología sobre sus espaldas, hacen todas las cosas a otro nivel, a nosotros nos cuesta mucho más movernos, trabajar. Por eso vamos a movilizarnos con tractores para hacer sentir esta necesidad y decirle al gobierno que nosotros no queremos desaparecer, queremos seguir existiendo”, agregó.

    Según el productor, la cosecha de soja está absolutamente perdida. “Hay lotes con 200 a 500 kilos que se abandonaron porque no dan los números para las máquinas. Hay otros lotes de 600 a 700 kilos, pero de calidad pésima. Estamos en situación de emergencia y todavía el gobierno no se dio cuenta”, aseguró.

    La sequía no es nueva. Ya el año pasado, como en todo el resto del país, la escasez de lluvias hizo estragos y por eso los chacareros acumularon elevadas deudas, que ahora tampoco podrán enfrentar. Según el dirigente federado, las pérdidas volverán a ser millonarias “y hay que ver cómo hacemos para acomodar todo eso”.

    “Tenemos que empezar a deshacernos de tractores y herramientas, muchos de nosotros tendremos que vender eso y ya sin herramientas tendremos que alquilar los campos. Y una vez que lo hagamos tendremos que irnos al pueblo, a buscar que hacer. No nos queda otra”, señaló.

    Según su testimonio, desde el gobierno local no han recibido más que señales confusas: “Por un lado, se anunció una línea de créditos que nadie sabe cómo obtener. Por otro lado, veníamos trabajando con un seguro multirriesgo, pero desapareció y no hay explicación de nada. Todos hacen política con la costilla del pequeño productor y la verdad es que no tenemos respuesta de nada.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorKicillof recibió a representantes de la Mesa Agropecuaria
    Artículo siguiente Hughes: preocupa el futuro de un frigorífico exportador

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    29 de septiembre de 2025 Agropolítica

    “Absolutamente fraudulento”: críticas al Gobierno por la baja de retenciones que favoreció a cerealeras

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos