Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El gobierno postergó la obligación de la trazabilidad electrónica para el ganado bovino
    Agropolítica

    El gobierno postergó la obligación de la trazabilidad electrónica para el ganado bovino

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Sergio Iraeta, le comunicó a la Mesa de Enlace que la iniciativa de los propios funcionarios entrará en vigencia recién el año próximo
    AgronewsPor Agronews2 de febrero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las entidades de la Mesa de Enlace participaron de un encuentro con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, donde los funcionarios confirmaron que la obligatoriedad de la trazabilidad electrónica para el ganado bovino en Argentina sería recién a partir del año que viene.

    El reclamo de gran parte de los productores ganaderos manifestaron a lo largo de 2024 por la idea de implementar la trazabilidad electrónica en bovinos, finalmente tuvo el desenlace esperado para el sector.

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Sergio Iraeta, le comunicó a la Mesa de Enlace la decisión del gobierno de revertir la iniciativa de los propios funcionarios, la de generar la obligatoriedad de la trazabilidad electrónica en los animales, mediante dispositivos.

    “Eso nos comunicaron, no tenemos demasiadas precisiones pero eso es lo que aparentemente está por definir, decidir y comunicar el secretario”, sostuvo Lucas Magnano, presidente de Coninagro, luego de la reunión que compartió junto a Carlos Castagnani por CRA y Andrea Sarnari por Federación Agraria. En representación de Nicolás Pino, de Sociedad Rural Argentina, acudió Eloisa Frederking.

    “Lo están resolviendo en estos días y seguramente lo van a comunicar oficialmente, pero la decisión de prórroga ya está dispuesta”, explicó Sarnari.

    “Ahora hay que ver los plazos y de qué manera se va a volver a implementar. También hay que decir que cualquier productor que lo quiera hacer, no se le quita el derecho a hacerlo. Porque sí será de forma gradual y luego obligatoria a partir de 2026”, manifestó Castagnani luego de la reunión.

    Y aclaró: “No quiero decir algo que después se pueda modificar, pero va camino a eso”.

    “Esto le dará un respiro a muchos productores que estaban pidiendo que suceda esto, pero esperemos que salga oficialmente”, analizó.

    Días atrás ya se había anticipado que el gobierno nacional analizaba la medida a adoptar para la puesta en marcha del sistema individual de identificación de los bovinos -que debía comenzar en marzo de 2025- porque la empresa que ganó la licitación internacional, la suiza Datamars, no garantiza la cantidad de caravanas electrónicas necesarias para poner en marcha el sistema.

    Además, Confederaciones Rurales Argentinos comunicó que el dirigente Carlos Castagnani sostuvo al término del encuentro que, cuando se realice la reunión entre el ministro de Economía Luis Caputo y la Mesa de Enlace el próximo 6 de febrero los dirigentes “van a plantear temas clave”.

    “Retenciones, Hidrovía e infraestructura. Son cuestiones fundamentales para la competitividad del campo y el desarrollo del país”, postularon.

    “Desde CRA sostenemos que la reducción de retenciones no debe ser una medida temporal. Pedimos que el beneficio llegue de manera efectiva al productor, porque es quien sostiene la producción y el empleo en el interior”, indicó Castagnani.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl anuncio de la baja temporal de las retenciones revolucionó el mercado de granos
    Artículo siguiente La agroindustria argentina no tiene fronteras: en 2024 exportó a más de 130 países

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    29 de septiembre de 2025 Agropolítica

    “Absolutamente fraudulento”: críticas al Gobierno por la baja de retenciones que favoreció a cerealeras

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos