Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Ex funcionarios de Agricultura sostienen que el gobierno quiere desguazar el INTA
    Agropolítica

    Ex funcionarios de Agricultura sostienen que el gobierno quiere desguazar el INTA

    “Sin un INTA que desarrolle el trabajo experimental no hay investigación y sin investigación al servicio de los productores no hay futuro con crecimiento posible para el agro argentino", señalaron
    AgronewsPor Agronews31 de mayo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    A través de una carta, firmada los ex ministros y secretarios de Agricultura Felipe Solá, Javier de Urquiza, Carlos Cheppi, Julián Domínguez, Norberto Yauhar, Luis Basterra  y Juan José Bahillo, los ex funcionarios señalaron que “la propuesta de alterar el sistema de gobernanza del INTA es un mecanismo del gobierno libertario para desplazar a las universidades nacionales y a los grupos CREA de la toma de decisión, desguazar a la institución, poner en venta sus campos experimentales y provocar el retiro anticipado y el despido de sus recursos humanos altamente calificados”.

    “Sin un INTA que desarrolle el trabajo experimental no hay investigación y sin investigación al servicio de los productores no hay futuro con crecimiento posible para el agro argentino. La mejor defensa del INTA es remarcar la trascendencia de los objetivos que movilizan al organismo en función del interés de los productores argentinos, del desarrollo agroindustrial y del crecimiento de nuestro país”, indicaron.

    “Por décadas el INTA ha trabajado para que la investigación y la experimentación contribuyan al impulso de la producción, la inversión, la exportación, el agregado de valor, el desarrollo regional, el arraigo territorial y la creación de empleo. Las políticas públicas del INTA transfieren conocimiento y han colaborado, fehacientemente, en la consolidación de la agroindustria en el principal sector económico de la Argentina”, añade la carta.

    “El INTA es uno de los grandes responsables de la transformación del campo argentino que revolucionó la agricultura en el mundo. Este intento de vaciamiento representa un retroceso en el aporte en materia de conocimiento, ciencia y tecnología que el INTA necesita para seguir siendo un referente”, resume el texto.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche con una campaña
    Artículo siguiente CDV redobló su compromiso con la ganadería del futuro en las Nacionales 2025

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    29 de septiembre de 2025 Agropolítica

    “Absolutamente fraudulento”: críticas al Gobierno por la baja de retenciones que favoreció a cerealeras

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos