Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones
    Agropolítica

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    Mediante un comunicado, la entidad además reclama por una reforma tributaria
    AgronewsPor Agronews29 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Sociedad Rural de Rosario (SRR) reclamó al presidente de la Nación, Javier Milei, la baja “inmediata y sustancial de los derechos de exportación (DEX), tanto para la producción primaria como para la industria, y el inicio de reformas tributaria y laboral para “reactivar el país”.

    En un comunicado firmado por su presidenta, María Soledad Aramendi, y su vicepresidente, Tomas R. Layus, la organización argumentó que el esquema actual de derechos de exportación “castiga a todos los eslabones de la cadena”.

    Detalló que el productor soporta una alícuota del 26% y la industria una del 24,5%, calificando esta diferencia como “arbitraria”.

    La SRR afirmó que los derechos de exportación son “un freno directo a la inversión, a la generación de empleo y a la entrada de divisas”.

    Además, señaló que Argentina “no puede seguir castigando al único sector que garantiza producción, trabajo y crecimiento”.

    El pedido de la entidad rural exige “que se equiparen las alícuotas y que, de manera inmediata, se inicie un proceso de reducción real y sostenida de estos impuestos”.

    La organización declaró no pedir “privilegios”, sino “justicia: reglas claras, competitivas y equitativas”.

    Finalmente, el comunicado advierte sobre un “presente de estancamiento y riesgo de desaparición de productores”, concluyendo que “no hay futuro con retenciones”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCórdoba lanza el “corral del Estado” para fortalecer trazabilidad y apoyo a pequeños ganaderos
    Artículo siguiente Comienza la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    “Absolutamente fraudulento”: críticas al Gobierno por la baja de retenciones que favoreció a cerealeras

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica

    CRA denunció un “negociado” con cerealeras y calificó la baja de retenciones como una “burla” al productor

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos