Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Mántaras coincide con Milei: “las retenciones son un robo” pero el presidente ahora no lo ve así
    Agropolítica

    Mántaras coincide con Milei: “las retenciones son un robo” pero el presidente ahora no lo ve así

    El Secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe sostiene que con las retenciones “se castiga a la exportación”, y agregó: “Estamos a contra mano del mundo”. También fijó su posición sobre el futuro INTA
    AgronewsPor Agronews10 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    A partir del 1º de julio, el gobierno nacional  levantó la reducción temporal de retenciones a la exportación de productos agropecuarios (soja, maíz y sorgo), lo que motivó el amplio rechazo del campo.

    Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en diálogo con la Nueva Nueve calificó a las retenciones de “robo“, tal como lo había hecho el presidente durante su campaña electoral y sostuvo que en Argentina, “se castiga a la exportación”.

    “Estamos a contra mano del mundo”, remarcó Mántaras en comparación con lo que sucede en países vecinos como Brasil, Paraguay y Uruguay, quienes han incrementado su valor productivo a diferencia de Argentina que “está estancada, podemos retroceder inclusive en carne, en leche y en producción de grano. Claramente la política de derecho de exportación ha postrado al agro argentino“.

    En este sentido , agregó que el agro está perdiendo competitividad con respecto a otros sectores como ganadería y lechería, por lo cual está perdiendo territorios y generando campos productivos cada vez más mixtos.

    Además, el Secretario de Agricultura fue firme en sostener que la lucha del campo es una lucha de las provincias. “Los derechos de exportación son recursos que se van de la provincia a la Nación y que no vuelven”, dijo Mántaras y continuó, “lo vemos en las obras que no están, cuando hablamos de rutas nacionales principalmente, son recursos que se van del interior de los pueblos”.

    El futuro del INTA

    El gobierno nacional, a través del Decreto 462/2025, publicado el 8 de julio de este año, oficializó la reforma del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

    La reestructuración generará diversos cambios, entre ellos, el más importante es el paso a que el organismo deje de ser autárquico y descentralizado y pase a ser desconcentrado y sin autarquía.

    Ante esta situación, el Secretario de Agricultura santafesino remarcó la importancia del organismo: “Si no estuviera el INTA haciendo investigación y extensión, hay producciones que no se estarían realizando” y se lamentó: “vemos que el INTA pasa a ser mucho más centralista y eso en algún punto nos preocupa”.

    “Estamos generando herramienta que después, si viene un gobierno nacional que quiere llenar el INTA de militantes, lo podría hacer con mucha más tranquilidad que lo sucedió antes, por lo cual, a veces los objetivos pueden ser loables, pero las formas y las herramientas que se están generando son muy centralistas y ahí tenemos alguna discrepancia, queremos un INTA federal“, destacó Mántaras con preocupación.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCreció la producción de carne vacuna en el primer semestre
    Artículo siguiente Girasol: pautas para una campaña con alto potencial

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    29 de septiembre de 2025 Agropolítica

    “Absolutamente fraudulento”: críticas al Gobierno por la baja de retenciones que favoreció a cerealeras

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos