Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Pese a la baja de retenciones, quien arrenda un campo y siembra soja: pierde
    Agropolítica

    Pese a la baja de retenciones, quien arrenda un campo y siembra soja: pierde

    El ex vicepresidente de CRA, Néstor Roulet, desmenuza la razones de trabajar con saldo negativo
    AgronewsPor Agronews31 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Néstor Roulet, ex vicepresidente de la Confederación Rurales Argentinas.

    Pese a la reducción en los derechos de exportación, la rentabilidad de la soja sigue comprometida, especialmente en los campos arrendados, que representan aproximadamente el 70% del área agrícola del país.

    El presidente Javier Milei oficializó la baja permanente de retenciones durante su discurso en la Exposición Rural de Palermo, lo que fue recibido con optimismo por el sector agropecuario. Sin embargo, el impacto real sobre la rentabilidad de los productores sigue siendo limitado.

    Un análisis del ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, indica que, incluso con esta modificación, la ecuación económica para la soja continúa en terreno negativo cuando se trabaja en tierras alquiladas. Según sus cálculos, el resultado económico por hectárea mejora, pero sigue arrojando pérdidas: pasa de un saldo negativo de 90 dólares a una pérdida de 59 dólares por hectárea.

    “La decisión de reducir las retenciones es bienvenida, pero no suficiente. El productor sigue siendo el que más aporta, y aun con estos cambios, el esfuerzo que se le exige es enorme”, señaló Roulet, al tiempo que recordó que el agro seguirá generando unos 8.000 millones de dólares anuales en concepto de derechos de exportación.

    El cálculo parte de un rendimiento estimado de 3,5 toneladas por hectárea y un precio FOB de 380 dólares. Con la retención anterior del 33%, la carga tributaria por hectárea ascendía a 438,9 dólares, mientras que con la nueva alícuota se reduce a 345,9 dólares. Sin embargo, al considerar los costos operativos, los gastos indirectos, el arrendamiento y la presión tributaria, el margen neto continúa en cifras negativas.

    El actual contexto muestra que, más allá de las señales positivas del gobierno, la situación del productor mediano y pequeño sigue siendo delicada, sobre todo en un contexto de alta dependencia del arrendamiento de tierras y costos en alza.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSupra Semillas: integrando criterios para abordar la sanidad de maíz
    Artículo siguiente ¿Cómo anticiparse a las enfermedades en trigo y cebada?

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    29 de septiembre de 2025 Agropolítica

    “Absolutamente fraudulento”: críticas al Gobierno por la baja de retenciones que favoreció a cerealeras

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos