Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Sarnari: “Cuando bajan las retenciones, los pequeños productores ya no tenemos cosecha”
    Agropolítica

    Sarnari: “Cuando bajan las retenciones, los pequeños productores ya no tenemos cosecha”

    La presidenta de la Federación Agraria Argentina advirtió: “El beneficio va a ser para los exportadores o para los grandes acopios que pudieron guardar la cosecha y la venden sin retenciones"
    AgronewsPor Agronews28 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La presidenta de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, cuestionó la eliminación temporaria de las retenciones y advirtió:  “Las medidas transitorias no generan certeza ni benefician a los pequeños productores”, La dirigente marcó con dureza que la rebaja temporal de retenciones anunciada por el Gobierno solo favoreció a grandes exportadores y acopios con capacidad de almacenar granos, dejando fuera de cualquier beneficio a quienes ya habían vendido su cosecha.

    En diálogo con Splendid AM 990, Sarnari recordó que no es la primera vez que se aplican este tipo de disposiciones y que siempre terminan con el mismo resultado: “Cuando bajan las retenciones, los pequeños productores ya no tenemos cosecha. Los que se benefician son quienes tienen espalda para guardar y vender después a un mejor precio”. Según explicó, esta situación se repitió a lo largo de distintas gestiones con programas como el “dólar soja”, que tampoco representaron ventajas para el sector más vulnerable del agro.

    En su análisis de la medida reciente, la presidenta de la Federación Agraria fue contundente: “El beneficio va a ser para los exportadores o para los grandes acopios que pudieron guardar la cosecha y la venden sin retenciones. Fue un gran negocio y una enorme transferencia de recursos hacia quienes ya tenían espalda”. Y agregó que muchos productores habían liquidado su grano en semanas anteriores con retenciones plenas, perdiendo la oportunidad de mejorar su rentabilidad.

    Aunque reconoció un buen canal de diálogo con la Secretaría de Agricultura, Sarnari sostuvo que lo discursivo no alcanza: “No hay una política agropecuaria que tienda hacia un beneficio concreto del sector. El Presidente nos dijo claramente que él se ocupa de la macroeconomía y que de la micro debemos ocuparnos nosotros. Pero nosotros necesitamos herramientas para seguir produciendo y aportando al crecimiento del país”.

    La dirigente recordó que el agro no solo genera divisas, sino también desarrollo local: “Somos productores, pero también desarrolladores del interior. Para crecer necesitamos infraestructura en rutas, energía para la industria y salida a puertos que reduzca costos logísticos. No todo pasa por el precio de la soja o del maíz, también hay que mirar las economías regionales”.

    En este sentido, mencionó ejemplos concretos: “Los cañeros en Tucumán reclaman precios justos para el azúcar; los yerbateros en Misiones sufren la competencia desleal de productos de países vecinos; y muchos pequeños productores no pueden afrontar los costos de la mano de obra por las altas cargas sociales”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPazo: “Me están puteando de a colores”
    Artículo siguiente Semana de elevado volumen en el mercado de granos

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    29 de septiembre de 2025 Agropolítica

    “Absolutamente fraudulento”: críticas al Gobierno por la baja de retenciones que favoreció a cerealeras

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos