Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Vilella ve posible el levantamiento del cepo al dólar y las retenciones al campo este año
    Agropolítica

    Vilella ve posible el levantamiento del cepo al dólar y las retenciones al campo este año

    El secretario de Bioeconomía explicó a productores y empresarios agropecuarios que "el 70% del maíz que producimos se exporta como grano, y en Brasil es menos del 30% y en Estados Unidos el 17%"
    AgronewsPor Agronews19 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Durante un encuentro de la Fundación Producir Conservando, el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, señaló que en los últimos años no hubo incentivo para las inversiones. “Hasta diciembre el único tomador del sistema bancario era el Estado. Eso está empezando a transformarse y los banqueros le van a prestar al sector productivo para que las transformaciones ocurran”. El ingeniero agrónomo, académico y ahora también político, destacó que la clave será potenciar el valor agregado y producir alimentos para humanos.

    “Sacamos casi todas las regulaciones que tienen que ver con el comercio, fideicomisos, fondos, prohibiciones de cortes. Eso ya está empezando a generar situaciones positivas en un contexto de transformación de salir del modelo de inflación basado en déficit del Estado. Estamos viviendo un momento complejo con caída de poder adquisitivo. Pero en carne y lácteos hubo una respuesta muy fuerte al cambio en la brecha y las regulaciones”,

    “Venimos de un trimestre récord de exportaciones de carne vacuna. La pregunta es qué hubiese pasado con el precio de la hacienda si no estaba la exportación”, destacó.

    “Es el formato que estamos intentando explorar. Nos queda solucionar el tema de la brecha y los anuncios del presidente Milei y el ministro Caputo marcan que será este año”, señaló frente a productores y empresarios. Al mismo tiempo, agregó: “Nos queda trabajar sobre la carga impositiva, lo que involucra a los derechos de exportación. Este es el camino que estamos buscando”.

    “Hay que generar libertades, poner el punto en la inversión privada y en la apertura de mercados que nos va a permitir transformarnos”, destacó.

    “Otro punto importante es el tema logística, si vamos a crecer como se piensa tenemos que reflexionar sobre esta cuestión. Si sacamos la inflación como gran encubridor de errores y vamos a una situación más estable, la sintonía fina nos va a poner en estos temas para mejorar la rentabilidad”, finalizó.
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLa proyección de exportaciones del agro para 2024 cae por debajo de los US$30.000 millones
    Artículo siguiente La provincia de Santa Fe brinda cobertura sanitaria en el Operativo Cosecha

    Noticias Relacionadas

    El gobierno eliminó varias regulaciones agropecuarias obsoletas

    22 de octubre de 2025 Agropolítica

    La Sociedad Rural de Rosario pide una baja “inmediata” de retenciones

    29 de septiembre de 2025 Agropolítica

    “Absolutamente fraudulento”: críticas al Gobierno por la baja de retenciones que favoreció a cerealeras

    28 de septiembre de 2025 Agropolítica
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos