Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La provincia del Chaco lidera la producción de miel orgánica en la Argentina
    Apicultura

    La provincia del Chaco lidera la producción de miel orgánica en la Argentina

    Existen 13.595 colmenas, 87 productores, salas de extracción y una planta de cera habilitadas con este atributo de calidad en el proceso productivo
    AgronewsPor Agronews10 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Chaco lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional con 13.595 colmenas, distribuidas en el norte y este del territorio provincial, 87 productores y una planta de cera. La certificación “orgánica” es un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.

    En el año 2024, en Argentina se certificaron más de 34.335 colmenas orgánicas, ubicadas mayoritariamente en Chaco (13.595), Santa Fe (5.547), Santiago del Estero (3.895) y Córdoba (3.642).

    Según el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), Chaco cuenta con un total de 453 productores apícolas activos en el Renapa a la fecha (de los cuales 87 producen miel orgánica), que poseen en total 58.580 colmenas. Además, en la provincia existen 22 salas de extracción habilitadas por el Senasa; dos de ellas, funcionan además, para homogeneizar la producción previa a la comercialización externa y en la campaña 2024-2025 se logró la producción de 925.550 kilogramos de miel.

    Chaco se distingue por la producción de mieles oscuras con perfiles de sabor intensos y complejos, gracias a la riqueza de su flora nativa. En la zona de “El Impenetrable” chaqueño, por ejemplo, la floración comienza a fines del mes de julio con el chañar, garabato, algarrobo, mistol, guarapita y quebracho colorado.

    La provincia de Chaco se destaca por poseer un sistema de cooperativas y asociaciones que nuclean a los productores apícolas y favorecen el acopio y comercialización de miel. A su vez, el fortalecimiento de la cadena apícola fue posible gracias al trabajo privado y público. En este sentido, organismos como el Senasa, los institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) e Industrial (INTI) y el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco han jugado un rol muy importante en el fortalecimiento de la cadena apícola.

    El Senasa acompaña, con sus acciones, el crecimiento de la producción de miel en la región. Realiza actividades de prevención y control sobre las principales enfermedades de las abejas, capacita sobre normativa referida a la actividad apícola, brinda asesoramiento para la adecuación sanitaria de todas las salas de extracción y confección de planos de plantas procesadoras de la provincia, controla residuos medicamentosos y agroquímicos y certifica las mieles con destino a exportación.

    Además, el organismo trabaja en la prevención del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), plaga ausente en la Argentina pero que se encuentra presente en países vecinos y amenaza con ingresar a territorio nacional. A fin de mitigar el riesgo de ingreso y su propagación en la Argentina, el Senasa lleva adelante la red de vigilancia del PEC, realiza controles en las fronteras, lleva adelante campañas de comunicación y solicita que toda sospecha sea notificada inmediatamente.

    ¿Qué significa que la miel sea orgánica?

    La miel orgánica es aquella que se produce siguiendo prácticas apícolas sustentables, en establecimientos donde no se utilizan productos agroquímicos, herbicidas ni fertilizantes sintéticos en el cultivo de las flores de las que las abejas obtienen el néctar. Además, las colmenas deben estar ubicadas en zonas donde se promueva la biodiversidad floral.

    Por otra parte, es importante destacar que no está permitido el uso de antibióticos artificiales u otros productos de síntesis química para el control de las plagas de las abejas.

    La condición “orgánica” de un producto alimenticio es un atributo de calidad que garantiza que fue obtenido cumpliendo requisitos adicionales respecto de los exigidos para los convencionales. El Senasa establece los requisitos para la inscripción de empresas encargadas de certificar productos orgánicos y controla la aplicación correcta de la normativa al respecto.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorGirasol: pautas para una campaña con alto potencial
    Artículo siguiente Apertura del mercado chileno a los limones frescos argentinos

    Noticias Relacionadas

    Vigilancia y monitoreo en apiarios para prevenir loque americana

    29 de septiembre de 2025 Apicultura

    Fuerte incremento de la exportación de miel y de abejas reinas

    11 de julio de 2025 Apicultura

    Actualización del stock de colmenas para garantizar la sanidad de los apiarios

    24 de febrero de 2025 Apicultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos