Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Consejos ante la formación de enjambres de abejas en la vía pública o domicilios
    Apicultura

    Consejos ante la formación de enjambres de abejas en la vía pública o domicilios

    Senasa brinda además información en el marco de la alerta sanitaria para la prevención del pequeño escarabajo de las colmenas
    AgronewsPor Agronews15 de septiembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Ante la formación de una colmena en la vía pública o domicilios particulares, se recomienda no acercarse.

    Con la llegada de la época de mayores temperaturas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emite recomendaciones a la población por la posible formación de enjambres en la vía pública o en domicilios particulares.

    La mayor bonanza del clima es un estímulo para el crecimiento y el desarrollo de las colonias que, al adquirir un determinado tamaño, producen los enjambres. Considerado como la forma natural de multiplicarse, parte de la colonia se queda dentro de la colmena y otra se va a ir para conformar una nueva.

    Desde el Programa de Sanidad Apícola del Senasa se explicó que, en general, una vez que el enjambre sale de la colmena se instala provisoriamente en un lugar y el tiempo de permanencia es variable ya que busca un sitio adecuado: puede quedarse definitivamente allí o trasladarse a uno nuevo (en unas pocas horas o hasta 48 o 72 horas).



    Además, se aclaró que en la medida de que estén en estado de enjambre, las abejas tienen un carácter manso. Sin embargo, ante su formación en la vía pública o domicilios particulares, se recomienda no acercarse y tener en cuenta los siguientes lineamientos para poder actuar:

    -Contactar a asociaciones, apicultores, grupos de apicultores u otros organismos para puedan rescatar los enjambres.

    -Contactar a las administraciones apícolas provinciales.
    -Tener en cuenta que algunas provincias cuentan con un registro donde se encuentran inscriptos los rescatistas de enjambres que tienen organizados en sus áreas urbanas y suburbanas.

    -Consultar con los municipios o delegaciones locales, bomberos o defensa civil.

    Alerta PEC

    En tanto, el Programa de Sanidad Apícola del Senasa advirtió que el pequeño escarabajo de las colmenas (PEC) puede diseminarse a través de los enjambres, dado que un escarabajo adulto vuela con la colonia cuando se divide. Ante ello, recomendaron a los productores apícolas tomar las medidas sanitarias de prevención ante la captura del enjambre y antes de llevarlo a un colmenar.

    Cabe recordar que, ante la detección del PEC en Brasil, Bolivia y Paraguay, el Senasa declaró el alerta sanitario nacional mediante la Resolución 302/2016 respecto a esta plaga, fundado en el riesgo de introducción que implica su presencia en los países limítrofes.

    Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse con el Programa de Sanidad Apícola del Senasa al correo electrónico: apicultura@senasa.gob.ar

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAlbor presentó en Jesús María sus herramientas digitales para una gestión eficiente de las empresas agropecuarias
    Artículo siguiente Con riego por goteo subterráneo, se triplican los rindes en trigo

    Noticias Relacionadas

    Vigilancia y monitoreo en apiarios para prevenir loque americana

    29 de septiembre de 2025 Apicultura

    Fuerte incremento de la exportación de miel y de abejas reinas

    11 de julio de 2025 Apicultura

    La provincia del Chaco lidera la producción de miel orgánica en la Argentina

    10 de julio de 2025 Apicultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos