Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Se habilitó el registro de establecimientos avícolas con sistemas pastoriles en Buenos Aires
    Avicultura

    Se habilitó el registro de establecimientos avícolas con sistemas pastoriles en Buenos Aires

    El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, indicó que “esta modificación permite incorporar a aquellos establecimientos avícolas que por sus características, ya sea porque contemplan algún sistema alternativo de crianza o bien por su nivel de producción, no podían ser registrados como establecimientos productivos”
    AgronewsPor Agronews24 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    En los sistemas pastoriles, las aves de corral se encuentran durante todo su ciclo o parte del mismo en pastoreo directo, a través de corrales fijos o bien de sistemas de confinamiento móviles.

    El ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, a cargo de Javier Rodríguez, incorporó modificaciones al régimen de registro y habilitación de establecimientos avícolas en el ámbito de la provincia para incluir sistemas pastoriles de producción y sistemas avícolas de la Agricultura Familiar que no estaban explícitamente contemplados en la legislación vigente.

    El ministro Rodríguez indicó que “esta modificación permite incorporar a aquellos establecimientos avícolas que por sus características, ya sea porque contemplan algún sistema alternativo de crianza o bien por su nivel de producción, no podían ser registrados como establecimientos productivos”.

    “Estos emprendimientos no encuadraban, por las características específicas de sus sistemas productivos, en la normativa correspondiente. Ahora, a través de una mirada integral de la actividad avícola, incorporamos esos sistemas y habilitamos su registro”, agregó.

    Los cambios incorporados a la Resolución n° 45/2019 permiten identificar, registrar y lograr contener al 100% de los establecimientos avícolas radicados en la provincia de Buenos Aires, independientemente de sus características productivas, sistemas, destinos de la producción, entre otros.

    Las modificaciones realizadas a la normativa vigente, plasmada en la nueva resolución 44/2024 que está pronta a publicarse en el Boletín Oficial, garantizan la seguridad sanitaria de los productos y subproductos avícolas desde su origen, disponiendo de normativas pertinentes para el adecuado registro y habilitación de todos aquellos establecimientos dedicados a la actividad. Por otro lado, da cuenta de una demanda creciente que se ha dado en los últimos años.

    Por ello, se incluyó en la normativa la producción avícola para la Agricultura Familiar (AF), que en la actualidad y a nivel nacional cuenta con una Guía para la Habilitación de Granjas Avícolas Familiares.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorOperativo Cosecha: por primera vez Santa Fe trabaja con otras cinco provincias para ordenar la circulación de camiones
    Artículo siguiente Novedosos avances en el desarrollo de productos bioestimulantes para la agricultura

    Noticias Relacionadas

    Estudian el uso de microorganismos naturales para potenciar la producción avícola

    22 de septiembre de 2025 Avicultura

    Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos

    1 de agosto de 2025 Avicultura

    Vetanco dijo presente ESPN 2025, el principal encuentro global sobre nutrición aviar

    2 de julio de 2025 Avicultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos