Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Vetanco realizó el primer Egg Summit: desafíos para maximizar la producción de huevos
    Avicultura

    Vetanco realizó el primer Egg Summit: desafíos para maximizar la producción de huevos

    El evento exclusivo reunió a destacados referentes del sector avícola para debatir y proponer soluciones sobre los principales problemas que enfrenta la producción de huevos
    AgronewsPor Agronews5 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El encuentro tuvo lugar los pasados 14 y 15 de mayo en el Hotel Wyndham Garden Luján y contó con la participación de empresarios, profesionales y asesores del sector. El objetivo fue claro: generar un espacio de intercambio sobre temas estratégicos para mejorar la productividad y la sustentabilidad de la industria.

    El programa se estructuró en tres paneles temáticos, cada uno con disertaciones nacionales e internacionales:

    1. Foco en Salud: desafíos actuales para sostener la postura por 100 semanas
      Panelistas:

      • Marcelo Ricci, Consultor Avícola Independiente.
      • Diego Fernando Aldana Martínez, Gerente Técnico en Vetanco Colombia.
      • Bruno Vecchi Galenda, Gerente Técnico en Vetanco S.A.
      • Mariano Fernández Miyakawa, Head of R&D – Feed Additives.
    2. De la granja al plato: una mirada más allá del origen
      Disertantes:

      • Ariel Sugezky, Director Comercial Aves en Vetanco S.A.
      • Diego Fernando Aldana Martínez, Gerente Técnico en Vetanco Colombia.
    3. Sin fronteras: ¿qué podemos aprender de otros segmentos?
      Disertantes:

      • Fabiana Guglielmone, Unilever Quality Expertise Manager.
      • Javier Prida, Presidente Ejecutivo de CAPIA y Coordinador del Instituto Latinoamericano de Avicultura.

    “Este es el primer Egg Summit que realizamos; se trata de una iniciativa original para estar cerca de los productores de alta postura comercial, brindándoles todas las herramientas que tiene el laboratorio para contribuir a la seguridad agroalimentaria. En este sentido, destacamos el Guardian Program, el primer software de gestión de salmonella en el segmento, una solución inteligente que combina tecnología y bioseguridad para proteger la salud animal y la inocuidad alimentaria”, comentó Ariel Sugezky, Director Comercial Avícola de Vetanco.

    Por su parte, Hernán González, Gerente de Unidad de Negocios Avícola del laboratorio, destacó que este primer evento aporta un valor agregado a un segmento de la industria que está muy comprometido con la seguridad alimentaria.

    “La presencia de empresarios, profesionales y asesores del sector demuestran el interés por las temáticas propuestas y, sin lugar a dudas, nos motiva para pensar ya en una nueva edición y trasladar este mismo formato a nivel LATAM”, concluyó.

    Acerca de Vetanco

    Vetanco es un laboratorio veterinario internacional que desde hace más de 35 años desarrolla, elabora y comercializa productos innovadores para la salud y la producción animal. Presente en más de 40 países, la empresa ofrece productos internacionalmente probados, controlados y seguros para la mejora de la productividad y la seguridad agroalimentaria, bajo las normas de calidad necesarias para llegar a los mercados más exigentes. Como referente internacional en aditivos y especialidades para la agroindustria su portafolio de productos es amplio y diversificado. Vetanco cuenta con proyectos de investigación de la más avanzada tecnología, tanto en sus laboratorios de I+D como en colaboración con centros de excelencia en todo el mundo. En este sentido, se destacan su laboratorio de Biotecnología, su alianza estratégica para la innovación con la empresa Dr. Bata (Hungría), y la participación societaria en la empresa público-privada Bioinnovo, creada dentro del marco de la nueva Ley de Biotecnología, en conjunto con el INTA.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorGira técnica de la raza Hereford recorre establecimientos en el Mercosur
    Artículo siguiente Pullaro en Agroactiva: “Quiten las retenciones para que cada peso que genere el campo quede en la región”

    Noticias Relacionadas

    Estudian el uso de microorganismos naturales para potenciar la producción avícola

    22 de septiembre de 2025 Avicultura

    Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos

    1 de agosto de 2025 Avicultura

    Vetanco dijo presente ESPN 2025, el principal encuentro global sobre nutrición aviar

    2 de julio de 2025 Avicultura
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos