Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático
    Biotecnología

    Puna Bio obtiene financiamiento para desarrollar una agricultura resiliente al cambio climático

    El apoyo incluye la primera inversión de la Fundación Gates en una startup argentina
    AgronewsPor Agronews16 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Hace un mes, Puna Bio anunció la Seria A, con la primera inversión liderada por Corteva Catalyst y acompañada por otros inversores globales enfocados en sectores de clima y agricultura.

    Hoy, anuncia el cierre de dicha ronda de inversión con la participación de la Fundación Gates.

    Esta inversión -la primera de la fundación en una startup argentina- refleja un compromiso con el impulso de la innovación liderada localmente, que puede fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles y ayudar a los pequeños agricultores a acceder a bioinsumos microbianos en lugares donde la disponibilidad económica y el acceso son limitados.

    La financiación acelerará el desarrollo, la producción y la distribución de los biofertilizantes y bioestimulantes de Puna Bio, que están basados en bacterias extremófilas. Estas soluciones están diseñadas para mejorar los rendimientos de los cultivos incluso bajo condiciones de estrés, al proporcionarles nutrientes, y esta colaboración tiene como objetivo llevar estos beneficios a los pequeños agricultores de regiones en desarrollo de África.

    En base a esto, Puna Bio colaborará con la Fundación Gates en el testeo y adaptación de sus tecnologías para desembarcar en el nuevo continente, y de desarrollo de nuevas soluciones específicas que fortalezcan la seguridad alimentaria a nivel global.

    “Asumimos este compromiso junto a nuestro equipo altamente calificado para desarrollar y producir insumos biológicos que permitan a los pequeños productores acceder a soluciones que aumenten sus rendimientos, contribuyendo así a la seguridad alimentaria mundial”, explica Franco Martínez Levis, CEO y cofundador de Puna Bio.

    Con este nuevo inversor se cierra la ronda Serie A, junto a At One Ventures, SP Ventures, Dalus Capital, Glocal LATAM, Builders VC y Grid Exponential.

    Acerca de Puna Bio Empresa especializada en el desarrollo de insumos biológicos a base de microorganismos extremófilos. Sus productos actuales, Kunza (para soja, algodón y poroto) y Kanzama (para trigo y cebada) ya fueron utilizados en más de 300,000 hectáreas en tres campañas comerciales.

    Para más información, https://www.puna.bio/ o podes contactarnos a info@punabio.com

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025
    Artículo siguiente Desde CONINAGRO aseguran que Milei “entiende” el problema del campo

    Noticias Relacionadas

    Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados

    23 de octubre de 2025 Biotecnología

    Bioenergía: un biodigestor para transformar residuos en recursos

    1 de octubre de 2025 Biotecnología

    Científicos del CONICET mejoran genéticamente cebada con fines industriales

    19 de septiembre de 2025 Biotecnología
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos