Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La Sociedad Rural de Rosario informó sobre las pérdidas productivas por las lluvias en el sur de Santa Fe
    Clima

    La Sociedad Rural de Rosario informó sobre las pérdidas productivas por las lluvias en el sur de Santa Fe

    La entidad agropecuaria lamentó que “en las producciones a cielo abierto, siempre el factor climático está presente”, y que “luego de tres años de sequía intensa”, ahora se produzcan lluvias “arrasadoras”
    AgronewsPor Agronews18 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las intensas lluvias ocurridas en los últimos días han ocasionado pérdidas productivas en el sur de Santa Fe, zona clave para la cosecha por la calidad de los suelos y la cercanía a los puertos, anunció la Sociedad Rural de Rosario (SRR).

    En marzo ya cayeron más de 350 milímetros y eso ha provocado inundaciones en pueblos y rutas, caminos cortados y desbordes de los cauces de agua, en los departamentos Rosario y Constitución.

    La SRR alertó: “Este fenómeno climático produjo pérdidas productivas, que aún no se han podido evaluar ya que se observan cultivos cubiertos por agua, próximos a cosechar”.

    Y acotó que “a nivel ganadero, en la zona la cría de animales se realiza a la vera de los arroyos, donde se han reportado desapariciones, al ser estos arrastrados por las fuertes corrientes de agua”.

    “Con el suelo saturado de agua “se hacen muy dificultosos los pastoreos y el manejo de los establecimientos dedicados a la producción láctea”, completó la SRR.

    La entidad rosarina recordó además que el otoño es el mes de inestabilidad climática, cuando las lluvias corrientes son necesarias para completar el perfil de agua en el suelo y preparar las tareas productivas pensando en la próxima cosecha fina, y siembra de verdeos y pasturas.

    Dentro de este contexto, “lo que llama la atención en este año son los volúmenes de agua caídos en tan poco tiempo, todavía en verano, llegando a la media anual en dos días”.

    La Sociedad Rural lamentó que “en las producciones a cielo abierto, siempre el factor climático está presente”, y que “luego de tres años de sequía intensa”, ahora se produzcan lluvias “arrasadoras”.

    El resultado es que “la actividad ha estado como siempre expuesta a la falta de precisión hasta el último momento, por no saber sus resultados hasta la efectiva cosecha”.

    La Sociedad Rural de Rosario informó a la comunidad de la zona, el dramático momento que se está viviendo tanto en las ciudades como en las áreas rurales. Asimismo, que esta situación redundará, seguramente, en una disminución de la producción agropecuaria respectiva.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAdvierten que el 43,9% de lo que pagan los consumidores por alimentos son impuestos
    Artículo siguiente Se creó la Federación Internacional Sudamericana de Productores de Yerba Mate

    Noticias Relacionadas

    Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la región núcleo

    17 de octubre de 2025 Clima

    La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología

    9 de octubre de 2025 Clima

    Entra una probable “Niña”, ¿se pueden esperar menos lluvias para Argentina?

    1 de octubre de 2025 Clima
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos