Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Lluvias de 48 horas, claves para el trigo del oeste de la región núcleo
    Clima

    Lluvias de 48 horas, claves para el trigo del oeste de la región núcleo

    Las precipitaciones del 9 al 11 dejaron 10 a 30 mm en el oeste de la región núcleo. Se tratan de acumulados inusuales para esa zona en el mes de julio. El agua llegó cuando empezaba a marcarse la falta de agua en superficie
    AgronewsPor Agronews13 de julio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Cristian Russo (BCR)

    Llovió mejor de lo que se esperaba en las últimas lluvias del 9 al 11 de julio con acumulados 10 a 30 mm en el oeste de la región núcleo. Allí, empezaba a marcarse la falta de agua en los niveles superficiales del suelo como puede apreciarse en la imagen de agua en el suelo para una pradera permanente, imagen hecha con los datos semanales, antes de las lluvias, al miércoles 9 de julio.

    Y luego, las lluvias sorprendieron con valores que incluso duplican las medias mensuales de todo julio para esa zona. En el este de Córdoba, Hernández acumuló 30 mm, Bell ville 24 mm, Idiazabal y Noetinger 20 mm, Guatimozín y Pozo del Molle 18 mm. Y en la zona del NO de Buenos Aires, G. Villegas y G. Pinto se destacan con valores de 28 mm.

    Estas lluvias reafirman los nacimientos, asegurando que el trigo arranca su ciclo con plántulas que no tendrán problemas en establecerse en la fase inicial de su desarrollo. Estas lluvias son una excelente señal que marca que la región núcleo va a por buen camino hacia una campaña de alto potencial. Estos acumulados también ratifican el pronóstico de un invierno más húmedo y con lluvias por encima de la media. Y a mediados de la semana hay nuevos pronósticos de lluvias para la región central.

    Al respecto, el consultor Elorriaga, comenta que “los modelos de pronóstico indican que durante la segunda década de julio seguirán predominando las temperaturas moderadas, aunque siempre dentro de parámetros invernales, fundamentalmente por la influencia de la circulación noreste. La persistencia del flujo de aire desde esa dirección también seguirá  aportando humedad potencialmente útil para el desarrollo de precipitaciones sobre el centro de la región pampeana cuando el avance de sistemas frontales más fríos desde la Patagonia provoque una confrontación de masas de aire”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorComunicado del sistema bursátil sobre la modificación del régimen fiscal de las SGR
    Artículo siguiente Volviendo al “manual de los altos rendimientos” de maíz

    Noticias Relacionadas

    Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la región núcleo

    17 de octubre de 2025 Clima

    La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología

    9 de octubre de 2025 Clima

    Entra una probable “Niña”, ¿se pueden esperar menos lluvias para Argentina?

    1 de octubre de 2025 Clima
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos