Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Arándanos: primera exportación a EE.UU. con tratamiento cuarentenario en origen
    Comercio Exterior

    Arándanos: primera exportación a EE.UU. con tratamiento cuarentenario en origen

    AgronewsPor Agronews26 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de arándanos con tratamiento cuarentenario en origen: fueron más de 4 mil kg de frutos que salieron de un establecimiento ubicado en Concordia, provincia de Entre Ríos, con destino a los Estados Unidos.

    La operatoria dio inicio a la campaña 2024 de arándanos, que tiene a la Argentina como uno de los diez productores más importantes a nivel mundial y a Entre Ríos como la principal provincia exportadora.

    Según datos del sector, el 95% de los arándanos nacionales se exportan como fruta fresca, en tanto que un 2% se reserva al mercado local y el porcentaje restante se destina a su industrialización para la producción de pasas, frutos congelados, jugos, mermeladas y pastas congeladas para helados, yogur y repostería.

    En esta oportunidad, el Senasa certificó el tratamiento cuarentenario que se aplicó sobre un total de 4.043,52 de kg de arándanos, de acuerdo al protocolo establecido junto con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de los Estados Unidos (USDA – APHIS) y productores nacionales de fruta agrupados en el Comité de Productores y Exportadores de frutas y hortalizas frescas para Estados Unidos (COPEXEU).

    Tratamiento cuarentenario

    Para el ingreso de fruta hospedante a las regiones protegidas por mosca de los frutos y Lobesia botrana, se debe cumplir previamente con un tratamiento con bromuro de metilo, tratamiento frío o la combinación de ambos. Dichos tratamientos los brindan los Centros de Tratamiento Cuarentenario (CTC), habilitados de acuerdo a los lineamientos de la Resolución Senasa 472/2014.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorHabilitación de transportes de animales vivos y productos de origen animal
    Artículo siguiente Lluvias insuficientes y pronóstico incierto generan incertidumbre en la región núcleo

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos