Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Cuántos dólares liquidó el campo en mayo
    Comercio Exterior

    Cuántos dólares liquidó el campo en mayo

    Se conoció el aporte de divisas del sector agroindustrial, según informe de según informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales
    AgronewsPor Agronews2 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El sector agroexportador liquidó en mayo US$ 3.054, lo que implica un aumento interanual del 17% y una suba de 21% frente a abril, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

    El acumulado anual de ingresos de divisas por parte de las empresas del sector, de enero a mayo de 2025, alcanzó los US$ 11.713.207.988, lo que significa un incremento del 29% comparado con el mismo período de 2024.

    Pese a este incremento, las entidades lamentaron que Argentina “sigue estancada en su producción y en el crecimiento exportador, dependiendo exclusivamente de las variaciones de precios internacionales para modificar su estructura exportadora”.

    El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó en el año 2024 el 45% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.

    El principal producto de exportación del país es la harina de soja, seguida por el aceite de soja y el maíz.

    Según las entidades, “el ingreso de divisas registrado en mayo es resultado del avance de la cosecha de soja y de la continuidad de la reducción de derechos de exportación”.

    Este aumento se produjo en medios de condiciones adversas por las fuertes lluvias que azotaros a las zonas más productivas del país durante el mes pasado.

    Por otro lado, contribuyeron a que durante la mayor parte del mes el valor del dólar se mantenga en la zona de $ 1.150.

    Cabe apuntar que la baja de los derechos de exportación que favorecieron este desempeño fue extendida parcialmente.

    El gobierno dispuso prorrogar el beneficio para trigo y cebada, pero insistió que el 30 de junio las alícuotas de soja, maíz, girasol y sorgo vuelven a los porcentajes previos.

    “La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su estado original o como productos procesados tras una transformación industrial”, señala CIARA.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCDV redobló su compromiso con la ganadería del futuro en las Nacionales 2025
    Artículo siguiente Compo Expert presentará sus soluciones para legumbres en Salta

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos