Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El peso del agro en las exportaciones, región por región
    Comercio Exterior

    El peso del agro en las exportaciones, región por región

    En casi la mitad de las provincias argentinas la agroindustria representó más del 70% de las ventas al exterior. Pese a todo, por la sequía, fueron los niveles más bajos desde 2011 
    AgronewsPor Agronews19 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La agroindustria explicó el 55% de las exportaciones argentinas en 2023 y en casi la mitad de las provincias representó más del 70% de las ventas al exterior, pero los niveles que se alcanzaron durante el año pasado fueron los más bajos desde 2011.

    De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, a pesar de la sequía que caracterizó la merma productiva en 2023, el 55% de los US$66.701 millones que exportó Argentina fue generado por la agroindustria. No obstante, ese nivel fue el más bajo desde 2011 y quedó lejos del pico que se alcanzó en 2021, cuando llegó al 68%.

    Según la Bolsa rosarina, en la región Pampeana el agro representó en 2023 el 62% de lo exportado; en el NEA alcanzó el 93%; en Cuyo, el 56%; en el NOA el 57% y en la Patagonia apenas el 15%.

    A nivel de la importancia de los diferentes sectores en las exportaciones, las ventas al exterior en la región pampeana se explicaron principalmente por el sector oleaginoso, cerealero y bovino, que acumularon el 59% del total exportado.

    En cambio, en la región patagónica las exportaciones se vieron explicadas en su mayoría por el complejo petrolero-petroquímico y el sector minero metalífero. El sector minero y metalífero tuvo una fuerte presencia en las exportaciones de la región NOA, seguido por el cerealero, frutícola, hortícola y tabacalero.

    Por su parte, en las exportaciones del agro de la región cuyana, se destacaron los sectores frutícola, hortícola, cerealero y oleaginoso. Las exportaciones del NEA, en tanto, se centralizaron en el sector forestal, cerealero, yerba mate y té.

    El informe detalló además que en en 11 de las 24 provincias argentinas (45,8%) las exportaciones agroindustriales superaron la participación del 70% en los últimos años y en algunas de ellas casi la totalidad de las ventas dependen del sector.

    “Esto es una información clave a la hora de tomar decisiones de políticas públicas por su impacto en el empleo y la actividad económica en general”, consideró la entidad empresaria.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorAdvierten que la bondiola brasileña tiene ractopamina, un fármaco no autorizado en Argentina
    Artículo siguiente Desde Corrientes, arribó a Rosario el primer lote de soja de la campaña 2023/24

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos