Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » El sector agroindustrial exportó por US$ 3.299 millones en enero, 21,3% más que en igual mes de 2023
    Comercio Exterior

    El sector agroindustrial exportó por US$ 3.299 millones en enero, 21,3% más que en igual mes de 2023

    De acuerdo al relevamiento del Consejo Agroindustrial Argentino los complejos trigo (17,7% participación en Complejo 2024), maíz (12,9%) y girasol (2,3%) fueron los de "mayor contribución al crecimiento interanual", mientras que los complejos soja (29%), avícola (0,4%) y arrocero (0,2%) fueron los que "más amortiguaron dicho incremento"
    AgronewsPor Agronews27 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El sector agroindustrial exportó en enero último un total de US$ 3.299 millones, US$ 580 millones más que en igual mes del año pasado, experimentando así un crecimiento de 21,3% interanual (i.a.) en sus ventas al exterior, informó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

    A su vez, las exportaciones del primer mes de 2024 aumentaron 27% respecto a diciembre del año pasado, lo que representa US$ 698 millones adicionales, según el “Informe Mensual de Exportaciones por Complejo-Enero 2024” difundido por el CAA.

    En este sentido, la entidad resaltó que los complejos con “mayor crecimiento relativo” fueron el algodonero (exportó US$ 5.992 millones en 2024; +1.065,6% i.a.), el de trigo (US$ 584.224 millones; +242,1% i.a.) y el yerbatero (US$ amillones; 231% i.a.).

    De acuerdo al relevamiento, los complejos trigo (17,7% participación en Complejo 2024), maíz (12,9%) y girasol (2,3%) fueron los de “mayor contribución al crecimiento i.a.”, mientras que los complejos soja (29%), avícola (0,4%) y arrocero (0,2%) fueron los que “más amortiguaron dicho incremento”.

    De los más de 30 productos analizados, en el primer mes retrocedieron 15 en sus volúmenes de exportación, entre los que figuran los sectores vitivinícola (-18,7% respecto de enero de 2023), legumbres (-16,7%), foresto-industrial (-26,5%), peras y manzanas (-12,9%), olivícola (-22,5%), tealero -té- (-20,5%), y porcinos (-13,4%).

    Respecto a la carne y cuero vacuno, cuya participación en el complejo 2024 es de 7,7%, la suba de exportaciones fue del 7,6% en enero de 2024 versus enero de 2023.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl Inta y la Aacrea estudian el estado de la biodiversidad en establecimientos agropecuarios
    Artículo siguiente Recalculan exportaciones de carne vacuna y el consumo por persona de los últimos cuatro años

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos