Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » En Argentina el 80% de la soja que se produce se exporta
    Comercio Exterior

    En Argentina el 80% de la soja que se produce se exporta

    En la campaña 2023/24, Argentina exportará el 80% de su producción, destacándose en subproductos como harina y aceite. En contraste, Brasil y Estados Unidos concentran sus exportaciones en poroto, reflejando diferencias clave en sus perfiles exportadores
    AgronewsPor Agronews13 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Tomás Rodríguez Zurro, Natalia Marín, y Julio Calzada

    La soja continúa consolidándose como el principal complejo exportador de Argentina. Entre los grandes productores mundiales de esta oleaginosa, nuestro país se destaca por su perfil marcadamente exportador.

    Usos de la soja en Argentina

    Para la campaña 2023/24 se proyecta una relación del 80% entre la producción de soja con exportaciones del complejo, ya sea como grano, harina, aceite o biodiesel. El complejo soja no solo abastece la demanda externa, sino que también sostiene industrias clave del mercado interno, como el crush y la producción de biodiesel.

    Para la campaña 2023/24, la producción de soja en Argentina se estima en 50 Mt, a lo cual se le suman otras 7,2 Mt de importaciones temporarias. Sobre este total, el 9% se destina directamente a exportaciones como poroto de soja, mientras que el 79% se utiliza para crush y el restante 12% corresponde al consumo interno de semillas, balanceados y otros usos.

    En cuanto al crush, que representa el principal uso del poroto de soja, se produce principalmente harina/pellet/expeller de soja, seguido por aceite y una proporción menor corresponde a las pérdidas en el proceso.

    De las 30,48 Mt de harina producida, el 95% se exporta, mientras que el 5% restante se utiliza para consumo animal dentro de nuestro país. Por su parte, del total de aceite producido, el 70% se destina a exportaciones, el 17% a la producción de biodiesel y el resto principalmente al consumo interno.

    Casi la mitad del biodiesel producido (48%) es exportado, mientras que el restante 52% (0,75 Mt) restante se consume internamente, reforzando su papel como insumo clave en la matriz energética nacional.

    En la campaña 2023/24, la relación exportaciones/producción nacional de poroto de soja se ubica en el 80%, destacando el perfil exportador de Argentina dentro del mercado global del complejo sojero. El país mantiene su liderazgo en las exportaciones de harina, pellets y expeller de soja, productos que representan la mayor parte del volumen exportado. Tras una campaña 2022/23 afectada severamente por la sequía, Argentina ha logrado reposicionarse como el principal exportador mundial de estos subproductos, consolidando su rol estratégico como proveedor clave en los mercados internacionales.

    Comparación de perfiles exportadores de soja: Argentina, Brasil y Estados Unidos

    El mercado internacional de exportaciones de soja presenta marcados contrastes entre los principales exportadores. Estados Unidos y Brasil se destacan por exportar una mayor proporción de su producción como poroto de soja, siendo Brasil líder en este rubro, con un 68% de su producción destinada a la exportación de poroto. En contraste, Argentina presenta una mayor concentración de exportaciones de harina/pellets/expellers, volviéndose a posicionar como el principal exportador de harina de soja, luego de ser superada por Brasil debido a la sequía que marcó la campaña pasada.

    Si comparamos un análisis similar realizado para la campaña 2014/2015, se observa que Brasil ha incrementado sus niveles de producción, reforzando su perfil de exportador de poroto, mientras que Argentina muestra un estancamiento relativo en términos productivos. En aquel entonces, la ratio de exportaciones a producción total de soja en Brasil se ubicaba en 69%, 15 p.p. por debajo del valor actual.

    En Estados Unidos también se observó un crecimiento productivo entre estos años, aunque no de la magnitud que evidenció nuestro vecino país. No obstante, la ratio de exportaciones a producción del país norteamericano se ubicaba en 2014/15 en 59%, 4 p.p. más que en la campaña actual.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorTrigo: el posicionamiento internacional renueva esperanzas para una campaña que recién comienza
    Artículo siguiente Creció el financiamiento bancario en dólares al sector agrícola en los primeros 9 meses del año

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos