Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Entidades agropecuarias ratifican rechazo a los derechos de exportación y esperan que bajen
    Comercio Exterior

    Entidades agropecuarias ratifican rechazo a los derechos de exportación y esperan que bajen

    El presidente de FAA, Carlos Achetoni, reflexionó: "Se dice como una expresión de deseo o como algo que no va a lograrse nunca, pero creo que debe ser una posibilidad real que se retiren los derechos de exportación"
    AgronewsPor Agronews19 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) ratificaron su rechazo a los derechos de exportación (DEX) y confiaron en que empiecen a bajar.

    “Tenemos la esperanza de lograr un cronograma a partir del cual se empiecen a bajar las retenciones”, manifestó el presidente de CRA, Carlos Castagnani, en declaraciones a Radio Perfil.

    En esta línea, llamó a “trabajar en pos de dar soluciones a temas puntuales, tanto retenciones como las problemáticas de cada región, que son muy diferentes, puntuales, pero importantísimas para quienes viven en cada una”.

    Asimismo, Castagnani sostuvo que desde el sector “pretenden ver de qué manera lograr que el Estado no se desfinancie, pero no a costillas de un impuesto arbitrario e injusto”, puntualizó.

    Recordó además que “desde el gobierno se dijo que se necesitaba un año para revertir la situación que se encontraron cuando asumieron”.

    Si bien planteó que “el campo perdió la confianza”, aún hay esperanzas para sentarse, “marcar un horizonte e ir al objetivo de retenciones cero”.

    En línea similar se expresó el presidente de FAA, Carlos Achetoni, durante su participación en la 10º Mesa Nacional del Trigo, reunión que tuvo lugar esta semana en Leones, Córdoba.

    “Se dice como una expresión de deseo o como algo que no va a lograrse nunca, pero creo que debe ser una posibilidad real que se retiren los derechos de exportación”, afirmó Achetoni en su intervención.

    En esta línea, añadió: “Desde FAA proponemos que se retiren (los DEX) desde las primeras toneladas de producción; esta es una buena oportunidad para volver a reafirmarlo esto”.

    A su vez, reclamó que “año a año se pidió que haya una doble deducción de Ganancias para poder estimular la venta de semillas fiscalizadas igual que a los fertilizantes y así tratar de contribuir a la eliminación de la bolsa blanca y que se potencie a los semilleros”.

    “Aspiro a que algún día seamos un país normal, que no tengamos retenciones y contemos con el escalonamiento correspondiente del impuesto a las Ganancias porque como defensor y representante de los pequeños y medianos productores quiero que sean parte del circuito productivo y que cada uno aporte lo que le corresponda”, concluyó el titular de FAA.

    Durante el mismo encuentro el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, planteó que “los derechos de exportación son contraproducentes para el desarrollo local, el crecimiento de la economía y una movilización para tener generación de empleos genuinos”.

    Por su parte, Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales Buenos Aires-La Pampa (Carbap), se mostró preocupado por el incremento de impuestos de “más de 270% y 280%” en algunas localidades bonaerenses, a raíz del recorte de los fondos discrecionales por parte del gobierno nacional.

    “Arrancamos con un incremento en principio de 300% en los impuestos en la provincia de Buenos Aires, algo que vemos con preocupación porque hicimos una acción muy intensa sobre la Legislatura y se logró modificar esto a un 200%, pero han hecho modificaciones de la base imponible y han sacado todos los beneficios que había por pago electrónico y por estar al día”, explicó Salaverri en diálogo con Radio Continental.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorMercado chino: un gigante adormecido al que le estaría costando despertar
    Artículo siguiente Con la exportación de carnes sobre la mesa, el gobierno recibirá a la Mesa de Enlace

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos