Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Exportaciones de carne: abren el plazo para que empresas accedan a la Cuota Hilton
    Comercio Exterior

    Exportaciones de carne: abren el plazo para que empresas accedan a la Cuota Hilton

    AgronewsPor Agronews29 de mayo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso la apertura del plazo para acceder a la Cuota Hilton en el ciclo comercial 2025/2026 y fijó los requisitos que deberán cumplir los postulantes para exportar carne a la Unión Europea (UE) y al Reino Unido, mediante la Resolución 82/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

    La normativa estableció que “el plazo de inscripción para el contingente arancelario de cortes enfriados vacunos deshuesados de alta calidad (Cuota Hilton) asignados por la Unión Europea a la República Argentina, para el período comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, iniciará a partir de las 00:00 hs del día de entrada en vigor de la presente medida y por el término de 15 días corridos”.

    Los interesados deberán completar el formulario correspondiente a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) denominado “Solicitud para acceder a una licencia de exportación – Cuota Hilton 2025/2026”, y cumplimentar los requisitos de acceso con la documentación correspondiente.

    El cupo de carnes vacunas de alta calidad enfriadas deshuesadas que puede exportar el país al continente europeo es de 29.389 toneladas anuales, que se renueva a partir del 1 de julio de cada año. En tanto que para los envíos a territorio del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte se asignaron 111 toneladas.

    En el texto oficial se recordó que está vigente el actual régimen para la distribución y asignación del cupo tarifario de cortes vacunos deshuesados de calidad superior, que fue aprobado en 2023 y regirá hasta el 30 de junio de 2026.

    Qué es la Cuota Hilton

    La cuota Hilton es un acuerdo comercial establecido por la Unión Europea en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se denomina “Hilton” en referencia al hotel donde se celebraron las primeras reuniones para discutir la cuota en los años 70. El objetivo de esta cuota es permitir el ingreso de una cantidad determinada de carne bovina de alta calidad, proveniente de países no pertenecientes a la UE, con una reducción arancelaria.

    La cuota Hilton tiene una serie de requisitos y estándares muy estrictos que deben cumplir los exportadores argentinos para poder acceder a ella. La carne debe provenir de animales criados en pastizales naturales y estar libre de hormonas y antibióticos. Además, se exige un proceso de maduración mínimo de 20 días y una presentación de cortes específicos.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorVicentin busca evitar fallo de la Cámara de Rafaela que rechazó acuerdo con acreedores
    Artículo siguiente Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y herramientas financieras

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos