Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Inscripción para exportadores de granos de cebada, trigo, soja, sorgo y maíz a China
    Comercio Exterior

    Inscripción para exportadores de granos de cebada, trigo, soja, sorgo y maíz a China

    Hasta el 16 de abril inclusive, el Senasa recibirá solicitudes para todas las empresas que deseen exportar a este destino
    AgronewsPor Agronews2 de abril de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En el marco del calendario anual de actualización de registro y de los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a la República Popular China, quienes deseen exportar a este destino deben completar su inscripción en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación del Senasa.

    Desde el 1 y hasta el 16 de abril deberán inscribirse de manera obligatoria en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) las firmas exportadoras que nunca lo hicieron y las que ya se inscribieron previamente, pero nunca realizaron ese trámite. Finalizado el plazo estipulado, la recepción de solicitudes posteriores a la fecha quedarán en estado “Pendiente” hasta la próxima convocatoria.

    Los interesados deben hacerlo desde la página de la ARCA al servicio del Registro de exportadores/importadores. Una vez allí, ingresando en el Sistema de Autogestión de solicitudes de exportación, seleccionar cargar solicitud de exportación granarios. Luego, en “Solicitud de inscripción para”, seleccionar “China”. Se debe marcar de manera precisa el tipo de trámite a realizar entre las opciones que da el Sistema.

    Además, es necesario ingresar el número de CUIT de la empresa exportadora y completar los datos de contacto que solicita el Sistema. A continuación seleccionar el/los productos a exportar y luego declarar los puertos y terminales de embarque a través de los cuales realizarán las operaciones. Una vez finalizados los pasos anteriores, dar conformidad al Anexo III y luego descargar el Anexo II para enviarlos por correo electrónico a las direcciones que se indican en el Sistema.

    Cebada a China – Anexo II. En cada convocatoria, se deberá actualizar el listado de posibles proveedores de cebada (acopios). A su vez, el presente Anexo deberá ser confirmado por todos los exportadores de cebada a China. El mismo se puede descargar del sistema de autogestión. Luego, enviarlo a la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria (DIEF), a los contactos: Yanina Outi (youti@senasa.gob.ar) y Matias Sesin (msesin@senasa.gob.ar).

    –Anexo III. Compromiso de los proveedores y exportadores. Requisitos de la muestra y mantenimiento por 120 días. Aceptar dicho compromiso en el Sistema de Autogestión.

    –Anexo V – Declaración Jurada de zarandeo de cebada con intención de exportación a la República Popular China. Presentar en el Senasa Puerto local de embarque.

    Ante cualquier duda o consulta, comunicarse con la Coordinación de Piensos y Productos Granarios por teléfono al (011) 4121-5175 o por correo electrónico a granarios@senasa.gob.ar.

    Todos los exportadores que deseen chequear el estado de su inscripción en el Registro de la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC, Quarantine Registration List of Overseas Animals and Plants and Relevant Products) pueden ingresar aquí.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSan Luis: medidas sanitarias ante un caso de anemia infecciosa equina
    Artículo siguiente Patagonia: cómo recuperar los suelos agroforestales luego de los incendios

    Noticias Relacionadas

    Agosto histórico para los embarques de trigo

    5 de septiembre de 2025 Comercio Exterior

    Exportación de carne: buena performance en julio, y en agosto prueban las nuevas reglas

    1 de septiembre de 2025 Comercio Exterior

    ¿Cuánto resta exportar al agro en 2025?

    1 de septiembre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos