Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La Argentina suma un mercado clave para las exportaciones de maíz: China
    Comercio Exterior

    La Argentina suma un mercado clave para las exportaciones de maíz: China

    Tras varios años de negociaciones, en el segundo semestre habrá envíos al gigante asiático. El desafío para la producción argentina es si se logrará suficiente volumen de maíz para embarcar por el impacto en la producción de la plaga conocida como la chicharrita
    AgronewsPor Agronews23 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Argentina sumará en el segundo semestre un mercado clave para exportar maíz, ya que China va camino de autorizar el ingreso de ese producto y sus derivados, que representará más de US$ 4.500 millones.

    Así lo anunció el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, quien viajará a China esta semana para tratar de cerrar los detalles finales.

    Para poder entrar a ese mercado enorme, la Argentina deberá cumplir con un protocolo que incluye comprobar que los productos están libres de 13 plagas.

    En este momento se llevan a cabo trámites administrativos finales para obtener las licencias de importación.

    El objetivo es realizar el primer embarque en julio próximo.

    El desafío para la producción argentina es si se logrará suficiente volumen de maíz para embarcar a China, por el impacto en la producción de la plaga conocida como la chicharrita.

    Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro Exportador de Cereales (Ciara-Cec), explicó que con China se había firmado un protocolo en la década del 2010, pero no se había podido implementar porque tenía plagas que son de cumplimiento imposibles de certificación.

    Finalmente, se logró revertir eso, y el protocolo está autorizado.

    China es el principal país importador de maíz, con 20 millones de toneladas, de las cuales Brasil participa con casi 12 millones, seguido por Estados Unidos y Ucrania.

    La proyección de producción de maíz cayó fuerte en esta campaña por el problema de la chicharrita.

    Las bolsas proyectan entre 46-47 millones de toneladas del cereal, 10 millones de toneladas menos con relación a lo que se estimaba al comienzo de la siembra.

    Igual, el panorama no anticipa faltante, ya que hay 26 millones de toneladas en el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) y los exportadores-industria compraron 27,5 millones de maíz. Quedan 20 millones de toneladas y el consumo interno ronda entre 17-18 millones.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPerros protectores de ganado: aliados claves para la conservación de la biodiversidad en la estepa patagónica
    Artículo siguiente Productores maiceros reclaman un “cambio real” para fomentar la confianza e inversiones

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos