Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La Asociación Mujeres de la Viña exportará por primera vez sus vinos a Houston
    Comercio Exterior

    La Asociación Mujeres de la Viña exportará por primera vez sus vinos a Houston

    Integran una asociación conformada por mujeres propietarias de pequeñas viñas en el Valle de Uco mendocino que abarcan entre una y 20 hectáreas, especializadas en la producción de uvas de alta calidad con el apoyo de la fundación ProMendoza
    AgronewsPor Agronews19 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Asociación Mujeres de la Viña, un grupo de pequeñas productoras mendocinas que elaboró su primer vino en 2020, exportará por primera vez sus productos gracias a la ayuda de ProMendoza, informó la fundación público-privada provincial.

    En una reunión con la gerenta de la entidad, Patricia Giménez, le informaron que embarcarán a Texas, Estados Unidos, dos palets de vinos con su etiqueta “Apasionadas”, que serán comercializados desde el hub que la provincia tiene en ese Estado.

    En 2023 la asociación de pequeñas productoras participó en la primera ronda inversa que ProMendoza organizó en todos los oasis de la provincia.

    “Es un placer colaborar con mujeres tan organizadas que con fuerza y dedicación emprenden, colaboran y crecen en el mundo empresarial. Son un ejemplo de trabajo en equipo y un modelo a seguir”, afirmó Giménez.

    En esta ocasión se aplicaron técnicas que actualizan antiguos procesos de las empresas, adelantando el encuentro de los exportadores con los importadores, aun cuando el exportador no se encuentre listo.

    La colaboración temprana entre los actores con una oferta exportable aún no desarrollada fue impulsada por ProMendoza al incorporar a Mujeres de la Viña a la Ronda Inversa de julio del año pasado, lo que les permitió exponerse al proceso y ajustar sus productos y aprendizaje de ventas a las necesidades del mercado de destino.

    Al mismo tiempo, ProMendoza designó un consultor para acompañar en todo el proceso de la exportación.

    Mujeres de la Viña es una asociación conformada por mujeres propietarias de pequeñas viñas en el Valle de Uco mendocino que abarcan entre una y 20 hectáreas, especializadas en la producción de uvas de alta calidad.

    Esta asociación se formó en 2018, luego de un análisis realizado por el Centro de Desarrollo Vitícola La Consulta (Coviar-Inta), que identificó que estas mujeres compartían las mismas necesidades y tenían el deseo de crecer en el sector vitivinícola.

    En representación de Mujeres de la Viña, María Elena Salomón explicó: “Conocimos al importador hace unos meses y hemos ido trabajando juntos para poder exportar haciendo todo lo necesario para internacionalizar nuestro vino”.

    “Este próximo 23 de febrero sale el vino rumbo a Houston, donde vamos a completar nuestra primera exportación, y esperamos que sea nuestra punta de lanza para crecer en el mundo”, completó.

    En mayo de 2023 ProMendoza creó el programa piloto Ágil NEX, en el que las empresas acceden al cofinanciamiento de 50%, siguiendo metodologías ágiles basadas en la entrega temprana y frecuente de valor para nutrir y consolidar sus estrategias de exportación a través de la colaboración con el cliente.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorPublican la primera declaración ambiental de un bovino en pie de un campo de Entre Ríos
    Artículo siguiente Vilella: “La bioeconomía se fortalece con mayor conectividad”

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos