Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La balanza comercial fue superavitaria en abril por US$1.820 millones
    Comercio Exterior

    La balanza comercial fue superavitaria en abril por US$1.820 millones

    De la mano de mejores exportaciones tras la sequía y el boom energético; y la caída de importaciones por la recesión, alcanza el quinto mes consecutivo en terreno positivo
    AgronewsPor Agronews21 de mayo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    En abril, la balanza comercial se mantuvo positiva, alcanzando los 1.820 millones de dólares, informó esta tarde el Indec. De esta manera, el Gobierno se encamina al cuarto mes de superávits gemelos con saldos positivos desde lo fiscal y el comercio exterior.

    De la mano de mejores exportaciones apoyadas en la recuperación de las cantidades de productos primarios luego de la sequía y de las actividades energéticas y mineras; y beneficiado por una fuerte caída de las importaciones, aunque no por buenas razones sino por el impacto del parate económico y la recesión, es el cuarto mes del año consecutivo con superávit.

    Sigue la tendencia que se ha observado desde el diciembre pasado, acumulando así un superávit de 6.157 millones de dólares en el cuatrimestre, detalla el informe.

    Las exportaciones totalizaron 6.527 millones de dólares y las importaciones, 4.708 millones de dólares. Como resultado, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 6,3% en relación con igual mes del año anterior y alcanzó un monto de 11.235 millones de dólares, máximo registro en lo que va del año.

    La balanza comercial mostró un superávit de 1.820 millones de dólares, con un resultado positivo por quinto mes consecutivo.

    Por el lado de las exportaciones aumentaron 10,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, el término de estacionalidad y la tendencia-ciclo se incrementaron 1,0% y 1,9%, respectivamente, respecto a marzo. Se destacó en el mes un aumento del 21,6% en las cantidades exportadas, aunque los precios experimentaron una disminución del 9,0%.

    En el caso de las importaciones, experimentaron una disminución del 22,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, en términos desestacionalizados, se observó una reducción del 0,4%, mientras que la tendencia-ciclo descendió un 2,8% en relación con marzo. Tanto los precios como las cantidades registraron descensos del 7,7% y 16,4%, respectivamente.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorGracias a una mejora en la ecuación financiera, “la campaña de trigo es esperanzadora”
    Artículo siguiente Operativo Cosecha Gruesa: llegaron 250 mil camiones a los puertos del Gran Rosario

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos