Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La soja quiebra los u$s 380 y ya alcanza su menor valor en 18 años
    Comercio Exterior

    La soja quiebra los u$s 380 y ya alcanza su menor valor en 18 años

    Se refuerza la tendencia negativa que arrastra la oleaginosa, principal producto de exportación del país. Acumula una caída del 23% en lo que va del año
    AgronewsPor Agronews30 de julio de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El precio de la soja sigue en fuerte baja y suma más señales de alerta para las reservas. En el Mercado de Chicago, la soja perfora los u$s380 y se ubica en u$s379 con una caída de más del 2%. Así refuerza la tendencia negativa que arrastra la oleaginosa y sus derivados a lo largo del año.

    Para dimensionar, el principal producto de exportación de Argentina acumula un derrumbe del 23% en 2024. Según cálculos de Salvador Vitelli, economista de Romano Group, con esta caída la soja vuelve a valores de 2006 medido en términos reales.

    La tendencia declinante no hace más que sumar palos en la rueda al frente más sensible para los planes del gobierno ya que los productores no tienen prácticamente ningún aliento a liquidar: ni por precio internacional ni por dólar blend ya que el CCL sigue con una tendencia a la baja por debajo de los $1.300.

    Esto provoca un menor ingreso de dólares y el incentivo de los productores a mantener los granos dentro de las silobolsas, aprovechando el crédito a baja tasa para financiarse a largo plazo y a la espera de que el panorama mejore.

    Liquidación de soja a cuentagotas

    Si bien la merma del ritmo de liquidación fue menos considerable en el agro que en el resto de los sectores exportadores durante un junio que arrojó el primer déficit del balance cambiario desde octubre de 2023, lo cierto es que aún queda mucha soja por venderse. La comercialización granaria en las últimas semanas estuvo más bien sostenida por la cosecha de maíz tardío, explican fuentes del sector.

    En tanto, en los silobosas aún quedan unas 24 millones de toneladas de soja y hay más de 7 millones de toneladas de la oleaginosa ya entregadas pero con precio pendiente de fijación. Esto implica que el campo todavía guarda alrededor de u$s13.000 millones.

    Este domingo, en la Rural, Milei les pidió paciencia a los ruralistas y echó por tierra las expectativas de un anuncio respecto de las retenciones.

    En cuanto al mercado de granos internacional, con pronósticos un poco más secos para Estados Unidos, los primeros días de la última semana inspiraron subas y se registraron compras interesantes de maíz y soja. Sin embargo, los productores norteamericanos y brasileños cuentan todavía con mucho grano físico y aprovecharon para vender, planchando los precios.

    “La soja que queda seguirá a resguardo esperando mejor relación insumo-producto y, si bien en maíz se muestran más propensos a vender, se ven atrasos de todas formas”, explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorInvernada: aún con valores más firmes, la relación de reposición sigue favoreciendo la compra
    Artículo siguiente Pullaro: “Contar con datos reales nos permite tomar decisiones para la construcción de políticas públicas”

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos