Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Las exportaciones agroindustriales crecieron 45% en un año
    Comercio Exterior

    Las exportaciones agroindustriales crecieron 45% en un año

    Los datos, correspondientes al mes de junio pasado, surgen del Monitor de Exportaciones Argentinas elaborado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI)
    AgronewsPor Agronews17 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las exportaciones argentinas de aceites, granos y subproductos agroindustriales crecieron 45% en junio último en comparación con el mismo mes de 2023, según un informe elaborado por el área de Inteligencia Comercial de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

    El documento, realizado sobre la base de estadísticas oficiales, indicó que en junio pasado -la última fecha relevada hasta el momento- se embarcaron 7,58 millones de toneladas a distintos países del mundo.

    El incremento de 45% de las exportaciones se explica por el alza interanual registrada en los despachos de subproductos agroindustriales (+46%), de granos y semillas (+48%), y de aceites (+45%).

    Luego de atravesar una sequía histórica en la campaña 2022/23, Argentina había embarcado 5,23 millones de toneladas de cereales y oleaginosas en junio del año pasado.

    La harina y pellets de soja fueron el producto más exportado de junio de este año, con un valor de US$ 1.082 millones (+35,2% interanual). Por su parte, los porotos de soja fueron el segundo rubro más vendido al exterior, con despachos por US$ 621 millones (+530,9% interanual). El aceite de soja en bruto ocupó el tercer puesto, con ventas por US$ 492 millones (+26,3% interanual).

    El Monitor de Exportaciones Argentinas destacó días atrás que, de enero a junio de 2024, Argentina logró el saldo exportador semestral más alto desde que se tiene registro.

    El informe indicó que la balanza comercial de los primeros seis meses del año mostró un superávit US$ 10.708 millones, un monto que marcó un fuerte contraste con el resultado del mismo período de 2023, que fue deficitario en US$ 4.493 millones.

    De esta forma, se produjo una mejora en el intercambio comercial argentino de US$ 15.201 millones.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorVetanco recibió a becarios del Instituto de Servicio Exterior de la Nación en su planta de General Rodríguez
    Artículo siguiente Congreso de Coninagro: los desafíos del cooperativismo agropecuario en la economía argentina

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Un sistema inteligente para ganado ganó la final de Agromakers en la BCR

    Nuevo escenario político: oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos