Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Las exportaciones con origen en Santa Fe cayeron casi un 40% el año pasado
    Comercio Exterior

    Las exportaciones con origen en Santa Fe cayeron casi un 40% el año pasado

    Como consecuencia de la sequía, el rubro que experimentó la mayor caída fue Productos Primarios, con un 55,7% menos en cantidades de toneladas en relación al año anterior
    AgronewsPor Agronews15 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe cayeron un 39,5% en valores durante 2023 en relación al año anterior y un 39,6% en volúmenes, mientras que los precios de los envíos al exterior expresados en dólares crecieron un 0,2%, informó este miércoles el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).

    En el período enero-diciembre de 2023 las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de U$S 11.592,7 millones, de acuerdo al relevamiento del organismo público.

    Eso representó una caída en valores equivalente al 39,5% en relación al mismo período de 2022.

    El año pasado, Santa Fe exportó por 17.433 millones de toneladas, frente a las 28.861 millones de 2022, lo que representó una caída en volumen del 39,6% interanual, informó el Ipec.

    Como consecuencia de la sequía, el rubro que experimentó la mayor caída fue Productos Primarios, con un 55,7% menos en cantidades de toneladas en relación al año anterior.

    Los precios en ese rubro cayeron un 2,4%, señala el trabajo estadístico.

    Las Manufacturas de Origen Agropecuarios -que explican el 76% de los envíos de productos con origen santafesino al exterior- mostraron una caída en valores del 34,2% entre enero y diciembre pasados en relación al mismo período de 2022.

    De acuerdo al informe, las Manufacturas de Origen Industrial sufrieron una caída aún mayor en 2023, al alcanzar un 49% menos que en los 12 meses del año anterior.

    Mientras que el rubro Combustibles y Energías, que representó apenas el 1% de las ventas externas santafesinas, exhibió el año pasado una caída del 12,4% en valores, según el trabajo publicado por el Ipec.

    De acuerdo a la serie histórica que publica el organismo, las exportaciones con origen en Santa Fe no mostraban un desempeño tal desde 2020, el primer año de la pandemia de coronavirus y la paralización de actividades por la cuarentena.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorLluvias homogéneas en la región núcleo, con acumulados que oscilaron entre 45 y 100 milímetros
    Artículo siguiente Técnicos de Pergamino: “Un mes atrás esperábamos 50 quintales por hectárea de soja de primera; ahora, de 37 a 38”

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos