Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Las exportaciones de las economías regionales registran un superávit comercial de US$ 7.863 millones
    Comercio Exterior

    Las exportaciones de las economías regionales registran un superávit comercial de US$ 7.863 millones

    Los envíos al exterior de las economías regionales en octubre crecieron 29,3% en dólares y 23,4% en toneladas
    AgronewsPor Agronews1 de diciembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Las exportaciones de las economías regionales siguen creciendo y en octubre alcanzaron el mayor monto por exportaciones desde enero de 2023, registrando un superávit comercial de US$7.863 millones en el acumulado de los últimos doce meses, de acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

    El informe arrojó que octubre terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 29,3% en dólares y 23,4% en toneladas, lo que representa una suba interanual de US$1.990,3 millones en el total exportado y de 1,3 millones de toneladas en el volumen comercializado. Además, precisó que el precio promedio de exportación de las economías regionales argentinas se ubicó en US$1.233 dólares.

    Con este incremento, las economías regionales alcanzaron los US$8.777 millones exportados en el período noviembre 2023-octubre 2024, el monto más alto desde enero 2023, mientras que las importaciones totalizaron US$914 millones, lo que arroja un superávit comercial de US$7.863 millones.

    Desde CAME destacaron que “el sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción”.

    Asimismo, contextualizaron que “durante el período analizado se presentó una alta volatilidad de los precios internacionales, como así también aperturas de nuevos mercados para colocar los diversos productos y subproductos de las economías regionales”.

    El reporte reflejó que las ventas regionales al exterior tienen como destino principal a Europa, con el 32,6% de los envíos totales, al sumar US$2.858,8 millones. Respecto al período anterior, indicó que “este número representa un aumento del 24,9% en los dólares exportados”.

    Además, especificó que “el principal socio comercial en este continente fue Países Bajos, con un total exportado de US$619,9 millones”, mientras que “en las exportaciones regionales a Europa predominaron las ventas del complejo manisero que, habiendo comercializado por US$1.068,3 millones, representó el 37,4% de las ventas al continente”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCon 540 mil toneladas exportadas en noviembre, la campaña de trigo 2023/24 cierra con 7,65 millones de toneladas
    Artículo siguiente ¿Cuál es la Ruta del Olivo y dónde queda?

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos