Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Los embarques de maíz de Argentina alcanzan su nivel más alto en cinco años
    Comercio Exterior

    Los embarques de maíz de Argentina alcanzan su nivel más alto en cinco años

    Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y en la última semana sus agricultores comenzaron la recolección de algunos lotes aislados del cereal de la campaña 2023/24, cuya producción la BCR estima en un récord de 57 millones de toneladas
    AgronewsPor Agronews9 de marzo de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Los embarques de maíz desde Argentina alcanzaron aproximadamente 1,9 millones de toneladas en lo que va del 2024, marcando el nivel más alto en al menos cinco años, según informó el viernes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y en la última semana sus agricultores comenzaron la recolección de algunos lotes aislados del cereal de la campaña 2023/24, cuya producción la BCR estima en un récord de 57 millones de toneladas.

    “Los embarques programados al 6 de marzo totalizaban 1,9 millones de toneladas de cereal argentino, el mayor volumen comprometido, por lo menos, en los últimos cinco años”, dijo la Bolsa en un reporte semanal, donde explicó que la figura la estimó en base a datos de la agencia marítima NABSA.

    “La existencia física de maíz en plantas de acopio, industria y exportación al 1 de marzo del año en curso (…) al primer día de la campaña comercial, totalizaba 9,6 millones de toneladas”, agregó la BCR, que explicó que ese «carryover» es un 10% superior al promedio de los últimos cinco años.

    Según la BCR, el motivo por el que las reservas están en un nivel tan alto a pesar de una histórica sequía que provocó graves daños en el maíz 2022/23 es por un ajuste en las exportaciones que logró compensar la caída productiva, con una demanda interna que se mantuvo estable.

    El “carryover” del 2022 al 2023 había sido de 10,3 millones de toneladas, mientras que el promedio de los últimos años es de 8,8 millones de toneladas, según la BCR.

    Transporte de granos y molienda

    Dentro del paquete de indicadores difundidos, la BCR también informó sobre un importante crecimiento en el tránsito de camiones con maíz en dirección a los puertos, con un alza interanual de 120% registrada entre febrero y la primera semana de marzo, totalizando más de 45.300 vehículos.

    Por otro lado, la Bolsa detalló que la molienda de soja también registró un fuerte repunte en febrero, creciendo un 17% con respecto al mismo mes del año pasado, aunque medida a nivel intermensual registró una contracción de 4,5%.

    Argentina es uno de los dos mayores exportadores mundiales de aceite y harina de soja. La BCR prevé que la producción de soja 23/24 será de 49,5 millones de toneladas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSyngenta y Aapresid renuevan su trabajo conjunto para ampliar los mapas de brechas de carbono
    Artículo siguiente Expoagro: Santa Fe fortalece la participación de los jóvenes en cooperativas y economía social

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    El ICA-ARG presentó una variación mensual del -0,01% en septiembre

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos