Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Productores de carne vacuna y de vinos buscan promocionar sus productos en el exterior
    Comercio Exterior

    Productores de carne vacuna y de vinos buscan promocionar sus productos en el exterior

    Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales
    AgronewsPor Agronews15 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Los presidentes del IPCVA y de COVIAR firmaron un acuerdo para promover exportaciones.

    En 2024, la Argentina exportó un total de 935.261 toneladas de carne vacuna, marcando un récord histórico desde el 2005, según el informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

    Este volumen representa un aumento significativo en comparación con años anteriores y consolida la posición de Argentina como uno de los principales exportadores de carne a nivel mundial.

    Además, las exportaciones de vino argentino experimentaron un crecimiento general.

    Las ventas al exterior de vino y mosto alcanzaron un valor FOB de U$S 854.852.000, lo que representa un aumento del 11% con respecto a 2023.

    En volumen, las exportaciones de vino fueron de 207,6 millones de litros, un incremento del 5,6%.

    Ahora, según supo Noticias Argentinas, los sectores de la carne vacuna y la vitivinicultura unen sus fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior.

    El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Corporación Vitivinícola Argentina firmaron un convenio de cooperación y lazos estratégicos para el desarrollo de acciones conjuntas que potencien la producción y fortalezcan la identidad y marca país de Argentina.

    Las entidades ratificaron un convenio de cooperación para el desarrollo de acciones conjuntas que potencien la producción y fortalezcan la identidad y el posicionamiento dentro y fuera del país de dos productos emblema de Argentina.

    Con la firma de sus presidentes, Georges Breitschmitt, por el IPCVA, y Mario González, por parte de COVIAR, las dos instituciones acordaron un plan de trabajo conjunto para la difusión y promoción de dos de los productos más emblemáticos de la producción argentina.

    La firma del convenio, que ratificó el firmado en 2012, se realizó en la sede de Coninagro con la participación de su presidente Lucas Magnano, el vicepresidente, Marcelo Federici, acompañados por el tesorero de la entidad y miembro de la Cooperativa Colonia Liebig, Orlando Stvass, el Consejero de Entre Rios, Diego Brauer, Roberto Vázquez, de Mendoza, y Nicolás Vicchi por la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas(ACOVI).

    Las dos instituciones acordaron un plan de trabajo conjunto que contempla los siguientes puntos:

    • Promoción de la carne y los productos vitivinícolas argentinos en el mercado local e internacional.
    • Intercambiar experiencias vinculadas a procesos de autoevaluación, validación y certificación en materia de sostenibilidad y producción orgánica: Sistema de Esquema de Certificación del Sello Argentina Sostenible.
    • Intercambiar experiencias en materia de desarrollo de procesos de innovación sectorial, tecnología, proveedores y productos.
    • Intercambiar experiencias sobre análisis prospectivos sobre las cadenas agroalimentarias argentinas: planes de promoción de la carne vacuna y el Plan Estratégico Vitivinícola 2030 como herramientas y metodologías de planificación de escenarios futuros y desarrollo de líneas de acción.
    • Capacitación y formación de técnicos y profesionales vinculados a ambas actividades.
    • Realización de estudios e investigaciones sobre factores productivos, comerciales y ambientales que impacten en el sector vitivinícola y en el sector de la carne.
    • Fomento del enoturismo y la gastronomía como actividad estratégica para la economía regional.
    • Cualquiera otra actividad relevante que puedan surgir de común acuerdo entre las partes.

    “Este convenio viene a refrendar y reforzar las acciones que tenemos que hacer a futuro porque el vino y la carne tienen una potencialidad muy grande para difundirlo y explotarlo en busca de tener mejores resultados para dos economías tan importantes para el país”, dijo Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA.

    “Tenemos un potencial enorme trabajando juntos y eso lo ponemos de manifiesto revalidando este convenio. Tenemos oportunidades tanto en el mercado externo como en el interno para seguir posicionando tanto el vino como la carne”, sostuvo Mario González de COVIAR.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl financiamiento para el agro crece fuerte y se esperan más cosechas récord
    Artículo siguiente Baja de aranceles mejora condiciones para exportación de aceites a India

    Noticias Relacionadas

    Agosto histórico para los embarques de trigo

    5 de septiembre de 2025 Comercio Exterior

    Exportación de carne: buena performance en julio, y en agosto prueban las nuevas reglas

    1 de septiembre de 2025 Comercio Exterior

    ¿Cuánto resta exportar al agro en 2025?

    1 de septiembre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos