Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Pullaro: “Queremos ser la primera provincia exportadora de la Argentina”
    Comercio Exterior

    Pullaro: “Queremos ser la primera provincia exportadora de la Argentina”

    AgronewsPor Agronews5 de noviembre de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este martes con el embajador de la Unión Europea (UE) en la Argentina, Amador Sánchez Rico, y representantes diplomáticos de los países que integran el bloque económico, en un encuentro de trabajo realizado en el marco de la recorrida que la comitiva realiza por las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, ante la importancia que reviste la Región Centro como socia estratégica de la UE, que la reconoce como la región productiva y agroalimentaria más relevante del país.

    Durante la actividad llevada a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, el gobernador explicó que “nosotros rescatamos el concepto de «Provincia Invencible de Santa Fe» como eje de nuestras políticas de gobierno porque entendemos que Santa Fe en este momento puede hacer un aporte significativo a la recuperación de Argentina, por lo que son las características de la gente, de la tierra, del cielo, de nuestro río, y vemos que tenemos inmensas posibilidades de aportar a la recuperación de la Argentina”.

    Pullaro agregó que “Santa Fe es campo, es industria, pero además son los puertos que sacan el 80% de las exportaciones de nuestro país, con lo cual queremos ser la primera provincia exportadora de Argentina”, y aseguró que “estamos trabajando mucho, aportando y acompañando el sector privado para que se pueda desarrollar, y entender que desde este lugar y con este modelo podemos también estrechar muchas relaciones comerciales e institucionales con diferentes países, por eso nos honra que hoy puedan estar presentes aquí”.

    Finalmente, el mandatario provincial sostuvo que “tenemos una agenda de temas sumamente importante para poder trasladarles y para poder trabajar juntos, que tienen que ver todos los desafíos comerciales que tiene la provincia, pero también con los desafíos que tenemos a nivel global: el fortalecimiento de las instituciones democráticas en la Argentina, la Agenda 2030, y toda la agenda de desarrollo que nos estamos planteando en este momento”.

    Un camino para seguir profundizando

    Mientras, la vicegobernadora Gisela Scaglia reconoció que “somos una provincia que se esfuerza para lograr una meta que hoy tenemos que es ser la primera provincia exportadora de República Argentina, y lo vamos a alcanzar, estamos en un camino de crecimiento y con un trabajo muy grande en eso”.

    Luego, el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia, Claudio Diaz, dijo que este “es un punto de partida seguramente para seguir avanzando en el campo de las relaciones comerciales, las relaciones políticas y las relaciones de la cooperación internacional, que es algo que queremos profundizar, por eso entendemos que esto es un paso importante para luego seguir en el terreno operativo”.

    Finalmente, el embajador de la UE en la Argentina, Amador Sánchez Rico, sostuvo que “este tipo de visitas que hacemos tienen muchísimo valor añadido, porque sabemos que Buenos Aires es lo que es, pero Argentina es mucho más y es imposible que podamos hacer bien nuestro trabajo sin conocer de cerca y familiarizarnos con la realidad del resto del país, y la idea de estar hoy aquí es llevarnos un pantallazo completo en materia de inversiones, de trabajo con la sociedad civil, y con las autoridades”. También destacó que “en este país tenemos empresas desde hace más de 100 años, algunas de las cuales están en esta provincia, son alrededor de 20 o 30 empresas de países de la Unión Europea presentes en Santa Fe, cerca de 900 en el país, con alrededor del 40-50% de inversión extranjera directa que viene de la Unión Europea en Argentina, y no cabe duda que hay margen para mucho más”.

    De la actividad participaron también los ministros de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; de Salud, Silvia Ciancio; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez; los secretarios de Justicia, Santiago Mascheroni, y de Comercio Exterior, Georgina Losada; la subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone; el asesor del Poder Ejecutivo, Jorge Alvarez; y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, entre otros.
    Mientras, la comitiva de la UE estuvo conformada, por los embajadores de Austria, Andreas Melan; Bélgica, Karl Dhaene; Bulgaria, Stoyan Mihaylov; Eslovaquia, Rastislav Hindicky; Finlandia, Nicola Lindertz; Grecia, Efstathios Paizis Paradellis; Irlanda, Gerard McCoy; República de Chipre, Stelios Georgiades; República Checa, Jarmila Povejsilová; y Rumania, Dan Petre; y la primera Consejera de la Embajada de Alemania, Patricia Alvarez-Plata.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorGuillermo Francos y un palo al campo: “Muchas silobolsas vimos, hay gente que todavía no liquidó”
    Artículo siguiente Biocout, una innovación para lograr Brachiarias más productivas desde la semilla

    Noticias Relacionadas

    Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

    23 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Firmes exportaciones de carne vacuna y expectativa por acuerdo con Estados Unidos

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior

    Pino: “La funcionaria está mal informada, hace más de 20 años que no tenemos aftosa”

    22 de octubre de 2025 Comercio Exterior
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    El ICA-ARG presentó una variación mensual del -0,01% en septiembre

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Cramdown de Vicentin: el grupo Grassi apura por la homologación judicial

    Batalla por la agroexportadora Vicentin con un jugador inesperado

    La propuesta de salvaguardia para productos agrícolas de la UE

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos