El desastre provocado por la lluvias en el sur de Brasil le dio la oportunidad a la Argentina de exportar carne de cerdo a Uruguay.
Como Brasil no podrá cumplir con el compromiso de abastecer el mercado uruguayo, el gobierno de este país autorizó la importación de carne de cerdo tras aprobar las habilitaciones correspondientes para la primera exportación de este producto.
Uruguay importó en 2023 49.000 toneladas, de las cuales el 96 % provienen de Brasil. Las inundaciones en el país carioca abrieron una oportunidad única para Argentina.
Exportación a Uruguay
Existen tres frigoríficos habilitados por Senasa para llevar adelante las exportaciones. “Aquellos frigoríficos que se consideren aptos para poder exportar podrán sumarse cumpliendo con la requisitoria de Senasa Uruguay, organismo que depositó en su contraparte de nuestro país la confianza para acercar los frigoríficos que hoy se encuentran preparados para enviar este tipo de carne al mundo”, informó la Secretaría de Bioeconomía.
El cerdo argentino tiene una gran calidad genética, ya que los productores no utilizan ractopamina como anabólico, a diferencia de otros países. “Esto mejora considerablemente la competitividad de nuestra carne de cerdo”, agregó el comunicado.
