Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Venta online: más de 460 mil productos veterinarios, biológicos y plantas en infracción
    comercio

    Venta online: más de 460 mil productos veterinarios, biológicos y plantas en infracción

    Senasa detectó y moderó irregularidades de usuarios en distintas plataformas y evitó riesgos para la salud y el estatus sanitario
    AgronewsPor Agronews27 de mayo de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Desde su creación hace 5 años, el Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales del Senasa detectó y moderó -en alianza con las empresas digitales líderes- más de 460.372 publicaciones de productos de origen animal y vegetal que estaban en infracción, con lo que se evitó un riesgo para la salud de los consumidores y para el estatus sanitario de la Argentina.

    De ese total de infracciones, el 55% correspondió a publicaciones de productos veterinarios y el 32% a agroquímicos, fertilizantes y biológicos. El resto fueron plantas, animales de granja, alimentos para animales y para humanos, productos orgánicos, y envases y conexos.

    El programa, creado en mayo de 2020 a través de la Resolución 344, trabaja activamente en la detección temprana de productos irregulares para prevenir riesgos sanitarios, transparentar las transacciones que se realizan en las plataformas digitales y brindar un mayor grado de certezas al consumidor sobre los productos que adquiere.

    Con ese fin se establecieron alianzas estratégicas con las principales plataformas de comercio electrónico y redes sociales que operan en el país, en las que los usuarios suelen ofrecer sus productos, y se trabaja de manera alineada y coordinada junto al sector privado para mitigar los riesgos que puedan generar en la salud pública los productos no seguros.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCon nuevas variedades para una campaña triguera desafiante
    Artículo siguiente Vicentin reactivará sus plantas lo que permitirá sostener las fuentes de trabajo

    Noticias Relacionadas

    El sube y baja en las ventas de pick ups durante septiembre

    3 de octubre de 2024 comercio
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos