Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Trabajadores de las plantas de Vicentin continúan con el paro por incumplimiento de acuerdo
    conflicto

    Trabajadores de las plantas de Vicentin continúan con el paro por incumplimiento de acuerdo

    El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros sigue adelante con la medida de fuerza, luego de que la agroexportadora no pagara la primera cuota de la gratificación acordada para el 2024
    AgronewsPor Agronews12 de enero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Trabajadores de las plantas de Vicentin continúan con el paro de actividades por tiempo indeterminado que iniciaron este viernes por el incumplimiento del pago de la primera cuota de la gratificación 2024 pactada con la agroexportadora.

    Daniel Succi, líder del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), señaló: “Vamos a reclamar lo que corresponde, el pago inmediato de lo acordado”. En tanto, la empresa alega dificultades financieras para cumplir el acuerdo.

    SOEA sigue adelante con una medida de fuerza en la planta de Vicentin, luego de que la empresa incumpliera el pago de la primera cuota de la gratificación acordada para el 2024. Este nuevo conflicto agrava la ya delicada situación de la compañía, que se encuentra en un extenso proceso judicial y económico desde hace más de cinco años.

    La medida de fuerza fue ratificada por el Secretario General del SOEA, Daniel Succi, quien reafirmó el compromiso del sindicato en defensa de los derechos de los trabajadores. “Compañeros, acá estamos con la medida de fuerza, como siempre dijimos, cuando le falte el primer peso a los trabajadores en su salario, vamos a reclamar lo que corresponde. Acá vamos a estar hasta que nos paguen la gratificación del 2024”, declaró Succi frente a los empleados en un mensaje que dejó clara la postura del gremio.

    La gratificación anual forma parte de un acuerdo previo entre el sindicato y la empresa, considerado un derecho adquirido por los trabajadores aceiteros. Sin embargo, Vicentín alegó dificultades financieras para cumplir con este pago, en el contexto de una situación crítica marcada por el extenso proceso concursal y la incertidumbre sobre su futuro. A pesar de ello, desde el SOEA no aceptaron excusas, exigiendo el cumplimiento inmediato de los compromisos asumidos.

    La protesta incluye un cese total de actividades en la planta, con presencia permanente de los trabajadores en las instalaciones. Desde el sindicato, destacaron que la medida se mantendrá hasta que se garantice el pago de la gratificación. Además, advirtieron que, de no resolverse el conflicto a la brevedad, podrían endurecer las acciones gremiales.

    Desde Vicentin consideran que la medida de los trabajadores refleja que “la paciencia y el entendimiento es nulo” porque “la verdad es que los trabajadores cobraron todos los aumentos resueltos en paritarias. Sin embargo, en la primera situación conflictiva, no acompañan sino que paran la planta”.

    Un interlocutor válido de la empresa indicó que “la situación de incertidumbre en la que venimos operando en las últimas semanas requiere la máxima prudencia y responsabilidad de todos los involucrados. Necesitamos imperiosamente continuar trabajando para poder cumplir con los compromisos diarios. Actualmente tenemos contratos de fazón a cumplir que proveerán los recursos para cancelar la obligación impaga, pero no podemos dar precisión de fecha ya que, como hemos expresado recurrentemente, dependemos del funcionamiento para poder facturar y cobrar los servicios”, destacó la agroexportadora.

    Pero los problemas de Vicentin no terminan aquí, próximamente cuando termine la feria judicial la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tiene que expedirse por el concurso de acreedores y resolver si acepta o rechaza la homologación del acuerdo de la empresa con sus acreedores.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorFaena elevada y alta proporción de vientres corre la línea para alcanzar el crecimiento
    Artículo siguiente Las entidades del campo se reúnen ante la presión de las bases que piden la baja de las retenciones
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos