Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » La baja del impuesto País beneficiará los rubros de fertilizantes y maquinaria agrícola
    Economía

    La baja del impuesto País beneficiará los rubros de fertilizantes y maquinaria agrícola

    Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, si se elimina por completo este impuesto en diciembre como se prometió, habrá un impacto positivo que implicará cerca de U$S 500 millones que regresarán a los productores
    AgronewsPor Agronews31 de agosto de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La decisión del gobierno nacional de bajar el impuesto Pais para bienes y fletes del actual 17% a 7,5% fue muy bien recibido por varios sectores de la economía, entre ellos el agropecuario.

    Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), si se elimina por completo este impuesto en diciembre como se prometió, habrá un impacto positivo en los rubros de fertilizantes y maquinaria agrícola, que implicará cerca de U$S 500 millones que regresarán a los productores.

    “Se espera que el costo de importación de bienes se reduzca, lo cual podría tener un impacto en el futuro próximo sobre el precio de los productos importados que utiliza el campo y la agroindustria”, señalaron desde la entidad.

    Según la última actualización de márgenes realizada por la BCR, el costo de los fertilizantes en campo propio para soja es el 8% del total de la producción por hectárea, mientras que en maíz y trigo asciende a 20% y 30%, respectivamente. Estos porcentajes corresponden en todos los casos a zona núcleo.

    ferti bcr

    Si además de los costos totales se consideran los impuestos, los fertilizantes representan el 6%, 17% y 26% del total de erogaciones en producción en campo propio para soja, maíz y trigo, respectivamente. En planteos bajo arrendamiento, con impuestos y alquiler incluidos, los porcentajes cambian a 6%, 14% y 22%, respectivamente.

    En Argentina, el 60% de los fertilizantes aplicados en 2023 fueron importados. En el caso de los nitrogenados (urea, UAN) un 54% fueron importados, mientras que esta proporción crece al 73% en fostatados, como MAP y NAP.

    Incidencia del impuesto Pais en los fertilizantes

    Tras la seca de la campaña 2022/23, el ritmo de importación de estos insumos venía en ascenso durante este año, pero luego el volumen comercializado comenzó a marcar un descenso.

    “En este sentido, si bien hace algunas semanas se destacaba que la importación de fertilizantes se había recuperado fuertemente en lo que va del año, también se ponderaba cómo la llegada de potenciales cambios en el impuesto Pais había recortado fuertemente la actividad del mercado”, remarcaron desde la bolsa.

    Y agregaron que tras conocerse el anuncio sobre la baja del Impuesto Pais, “la incierta fecha exacta de implementación en ese entonces explica gran parte de la merma de comercialización que se observó en el último tiempo.”.

    Este escenario abre un nuevo panorama para los fertilizantes. En este punto, la BCR calculó que entre 2021 y 2023, las importaciones de estos insumos promediaron U$S 2.137 millones por año.

    Si esta cifra se mantiene el próximo año y el Impuesto Pais se elimina en diciembre, esto implicará un regreso de más de US$ 374 millones anuales a las cadenas agroindustriales, en los próximos períodos.

    La importación de maquinaria agrícola

    En maquinaria agrícola, Argentina importó en 2023 por un total de U$S 528 millones para la compra de agro-partes y bienes finales que se emplean en el sector, similar al promedio de los últimos cinco años.

    “Por lo tanto, se puede pensar que la baja del Impuesto Pais tendría un impacto fiscal positivo de U$S 52,8 millones en términos anualizados“, consideraron.

    Pero advirtieron que si en diciembre continúa el 7,5% que estará vigente a partir de la próxima semana, el impuesto seguirá impactando de manera negativa en esta cadena de valor.

    “El gobierno nacional ha informado su eliminación del impuesto a partir de diciembre y en consecuencia, el impacto de esta eliminación completa del Impuesto País en maquinaria agrícola significaría aproximadamente U$S 93 millones”, concluyeron.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl secreto detrás de los chorizos de cordero más famosos de Tapalqué
    Artículo siguiente Establecen un salario mínimo para el trabajador rural con un aumento escalonado del 9,3% para el período agosto-octubre

    Noticias Relacionadas

    China compra menos carne y un frigorífico afectado presentó la quiebra

    2 de octubre de 2025 Economía

    Retenciones cero: el parche cambiario que esconde la factura

    22 de septiembre de 2025 Economía

    Precios de las pickups más populares de Argentina en agosto 2025 tras la suba del dólar oficial

    13 de agosto de 2025 Economía
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos