Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Más de 700 empleados y proveedores en vilo por la crisis de la láctea Verónica
    empresas

    Más de 700 empleados y proveedores en vilo por la crisis de la láctea Verónica

    La empresa tiene paralizadas sus tres plantas. Adeuda los salarios de mayo y tiene centenares de cheques rechazados
    AgronewsPor Agronews19 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La situación financiera de la empresa láctea Verónica tiene en vilo a más de 700 empleados y cientos de proveedores muy preocupados por el futuro de la industria láctea, que se encuentra atravesando un panorama por demás complejo.

    Luego del estrés financiero registrado a comienzos de este año, la empresa –con sede en la localidad de Lehmann y dos plantas industriales más en Suardi y Clason– comenzó a perder recibos de leche y actualmente está virtualmente paralizada.

    Un mes atrás la empresa empezó a realizar esfuerzos para intentar ordenar su situación financiera, pero en las últimas dos semanas la situación se desmadró nuevamente con un total de 594 cheques rechazados por falta de fondos entre febrero y lo que va del presente mes de junio, los cuales suman un total de 2.135 millones de pesos.

    Según registros del Banco Central (BCRA), Verónica abonó 102 cheques por un monto de 339,8 millones de pesos, lo que implica que la deuda comercial hasta el momento es de 1.795 millones de pesos.

    La empresa además cuenta con una deuda bancaria en situación normal de 9.076 millones de pesos, la mayor parte de la cual corresponde –en orden de importancia– al Banco Nación, Catalinas Cooperativa de Crédito, Banco Galicia, Credibel, Trend Capital, Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo Concepción Ltda., Banco Santander y Libertador Factoring, entre otras entidades.

    Los empleados de la empresa, ante el temor de que Verónica se declare en concurso preventivo de acreedores, informaron esta semana a medios de comunicación y autoridades santafesinas que la familia Espiñeira, propietaria de la industria láctea, cuenta con una empresa agropecuaria, Las Becerras S.A., que desarrolla producciones lecheras, ganaderas y agrícolas en las localidades santafesinos de Classon, Totoras y Lehmann.

    La empresa abonó en cuotas los salarios correspondiente al pasado mes de abril, pero sigue sin pagar los de mayo, razón por la cual los trabajadores de la empresa iniciaron un procedimiento de “retención de crédito laboral”, el cual implica presentarse al trabajo pero sin cumplir tareas hasta tanto el empleador concrete el pago de la remuneración correspondiente, además de regularizar la situación de los aportes y contribuciones sociales.

    En 2019 la empresa láctea fundada en 1923 por la familia Espiñeira había ingresado en un Procedimiento Preventivo de Crisis para luego lograr de manera exitosa una reestructuración de pasivos. Sin embargo, varios años después la firma empezó nuevamente a registrar problemas financieros.

    La empresa elabora leche larga vida y en polvo, leche chocolatada, crema, manteca, dulce de leche, quesos crema y untables y quesos de pasta blanda, semidura y dura.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorSi las retenciones vuelven al anterior nivel, tres provincias perderán una cifra millonaria
    Artículo siguiente Incremento del 5% en el monto de la prestación por desempleo para trabajadores rurales

    Noticias Relacionadas

    McCain celebra 30 años en Argentina: una historia de compromiso, calidad y crecimiento

    31 de julio de 2025 empresas

    Se agrava la crisis de la empresa láctea Verónica: incertidumbre por su futuro

    12 de junio de 2025 empresas

    Sancor: van a remate 43 toneladas de quesos por una vieja deuda

    18 de abril de 2025 empresas
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos