Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Se agrava la crisis de la empresa láctea Verónica: incertidumbre por su futuro
    empresas

    Se agrava la crisis de la empresa láctea Verónica: incertidumbre por su futuro

    Con sus tres plantas paralizadas, afecta directamente a unos 700 trabajadores por demoras en el pago de los salarios de abril y mayo
    AgronewsPor Agronews12 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Desde hace casi un mes, Lácteos Verónica atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales ubicadas en Clason, Lehmann y Suardi, en la provincia de Santa Fe. El conflicto, que afecta directamente a unos 700 trabajadores, se profundizó tras reiteradas demoras en el pago de los salarios de abril y la falta total de cancelación de los haberes correspondientes a mayo.

    Según informaron fuentes gremiales, aún resta abonar el 7,8% del sueldo de abril, lo que encendió las alertas entre los empleados. En paralelo, la firma tampoco ha emitido definiciones sobre cuándo reactivará la producción o cómo resolverá el pasivo financiero que arrastra desde hace varios años.

    Producción en mínimos históricos

    Durante los últimos años, la planta operó con un promedio diario de 700.000 litros de leche cruda. Sin embargo, la crisis ha reducido la actividad a niveles casi nulos. La única excepción reciente fue una partida destinada a leche fluida larga vida, procesada hace una semana.

    Uno de los focos del conflicto es la deuda que la empresa mantiene con los tambos remitentes: más de 1.500 millones de pesos en cheques rechazados impiden la continuidad del suministro. A esto se suma un pasivo financiero superior a los 8.000 millones de pesos, registrado por el Banco Central de la República Argentina.

    La situación genera un quiebre en la confianza de los proveedores, que ahora trabajan con otras industrias en momentos de alta demanda de materia prima.

    Gremio sin respuestas del Estado

    Ante la falta de avances, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) trasladó el conflicto desde el Ministerio de Trabajo de Santa Fe a la Secretaría de Trabajo de la Nación. Pese a haber celebrado dos reuniones iniciales, no se lograron progresos ni se convocaron nuevos encuentros.

    Desde la cartera laboral nacional se emitió un dictamen exhortando a las partes a buscar canales adecuados de diálogo y reforzar sus compromisos para acercar posiciones. No obstante, los trabajadores aguardaban soluciones concretas a través de mecanismos institucionales formales.

    En medio de la incertidumbre, trascendió que representantes de la familia Espiñeira –propietaria de la firma– habrían mantenido un encuentro con autoridades del Banco de Santa Fe durante Agroactiva, con el fin de gestionar un crédito que permita paliar la situación financiera.

    Dicha instancia se habría producido tras una visita informal de uno de los titulares de la empresa a la planta de Clason, en la que no brindaron explicaciones ni novedades, generando aún más incertidumbre entre los trabajadores.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorGirasol: mecanismo que podría abrir camino para el mejoramiento genético
    Artículo siguiente Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones y se achica la soja

    Noticias Relacionadas

    McCain celebra 30 años en Argentina: una historia de compromiso, calidad y crecimiento

    31 de julio de 2025 empresas

    Más de 700 empleados y proveedores en vilo por la crisis de la láctea Verónica

    19 de junio de 2025 empresas

    Sancor: van a remate 43 toneladas de quesos por una vieja deuda

    18 de abril de 2025 empresas
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos