Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Buscan que productores accedan a financiamiento usando como garantía la cosecha futura
    Finanzas

    Buscan que productores accedan a financiamiento usando como garantía la cosecha futura

    La Bolsa de Comercio de Rosario y autoridades del gobierno Santa Fe pusieron en marcha este viernes una mesa de trabajo, con el objetivo de explorar nuevas herramientas financieras para el sector agrícola
    AgronewsPor Agronews16 de febrero de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Se puso en marcha una mesa de trabajo entre la Bolsa de Comercio de Rosario y el gobierno de Santa Fe con el objetivo de desarrollar herramientas novedosas que permitan opciones de financiamiento a la producción agropecuaria

    Este viernes se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre funcionarios de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y autoridades del gobierno Santa Fe, con el objetivo de explorar nuevas herramientas financieras para el sector agrícola. De la misma participaron el director Ejecutivo de la BCR, Javier Cervio; el Secretario de Finanzas Adriano Mandolesi, el Secretario de Gestión de Registros Provinciales Matías Figueroa y el Administrador provincial de Catastro Raúl Álvarez.

    El objetivo tanto de la Bolsa como de la provincia de Santa Fe es evaluar la factibilidad de desarrollar un proyecto integral que permita replicar localmente herramientas financieras muy exitosas que se aplican en otros países, como es el caso de la Cédula de Producto Rural (CPR) utilizada en Brasil que permite a los productores acceder a financiamiento bursátil, bancario o comercial utilizando como garantía la producción que se encuentra en proceso.

    Los aspectos críticos del proyecto que fueron relevados durante la reunión tienen que ver con los procesos legales involucrados en la generación e inscripción de los derechos reales que respalden las garantías de cultivos de manera tal que puedan ser realizados en forma ágil, digital y con costos accesibles para los interesados. Se identificó a la figura del Derecho Real de Superficie como la opción ideal a desarrollar sin perjuicio de que la Bolsa también se encuentra trabajando sobre otras figuras legales de soporte.

    El Secretario de Finanzas de la provincia manifestó: “Es nuestra intención trabajar colaborativamente para apalancar las actividades productivas de nuestra provincia”.

    Las partes acordaron dejar constituida la mesa de trabajo para lo cual la Bolsa pondrá a disposición su área de innovación y sus plataformas de servicios digitales, que vienen trabajando hace un tiempo sobre estas iniciativas, y las reparticiones provinciales convocarán a los referentes técnicos de las áreas involucradas.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorTécnicos de Pergamino: “Un mes atrás esperábamos 50 quintales por hectárea de soja de primera; ahora, de 37 a 38”
    Artículo siguiente John Deere capacita en las nuevas tecnologías con “asesores conectados” para el Desafío 2024

    Noticias Relacionadas

    Radiografía del financiamiento bancario al sector agrícola

    23 de agosto de 2025 Finanzas

    Comunicado del sistema bursátil sobre la modificación del régimen fiscal de las SGR

    13 de julio de 2025 Finanzas

    El financiamiento para el agro crece fuerte y se esperan más cosechas récord

    15 de junio de 2025 Finanzas
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos