Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Advierten falta de competitividad del sector exportador para mejorar el precio de la hacienda
    Ganadería

    Advierten falta de competitividad del sector exportador para mejorar el precio de la hacienda

    La política cambiaria es un ancla en el valor para el mercado interno, mientras que el precio de los insumos aumenta
    AgronewsPor Agronews9 de abril de 2024
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    El mercado de hacienda vive un escenario complejo en el cual los precios en dólares son buenos. Sin embargo, el sector ganadero aseguró que el tipo de cambio no permite una mejora de los valores internos.

    El mercado de Rosgan analizó este contexto y planteó que la política cambiaria del gobierno nacional genera un retraso en el precio del dólar en comparación con la inflación. “Aun con signos de incipiente moderación, sigue siendo muy elevada. La estimación de inflación para el primer trimestre ronda los 50 puntos porcentuales contra un tipo de cambio oficial que de diciembre a la fecha solo ha avanzado en 4,5 %. Incluso, tomando el llamado dólar exportador, el cual pondera en un 20 % la cotización libre (CCL), su performance solo se ve mejorada hasta un 6 %”, planteó el informe.

    En este sentido, el mercado planteó que el “desacople” hizo que la industria exportadora siga perdiendo competitividad frente al resto de los mercados. Este escenario limita la capacidad de compra en el mercado local, argumentó Rosgan.

    “Termina redundando en menores precios recibidos por el productor, en un contexto en el que el resto de los insumos productivos continúa corriendo a la par de la inflación”, señaló el informe.

    Este escenario se da en un contexto en el cual los precios de la hacienda en dólares están en niveles históricamente altos. Pero, al mismo tiempo, el mercado encontró valores retrasados respecto de la inflación en pesos.

    Para Rosgan, las políticas cambiarias que se implementaron a lo largo de los años generaron excesivos controles y restricciones para operar libremente. Eso generó un fuerte retraso cambiario, que resultó perjudicial para la industria exportadora, como la frigorífica.

    “Este desacople entre el tipo de cambio oficial controlado y el tipo de cambio libre que es en definitiva el que tomó la economía real para ajustar precios, ha generado en el último período una fuerte inflación en dólares que generó una suba de costos muy adversa para la producción”, señaló Rosgan.

    La devaluación del gobierno nacional mantiene un ritmo programado y para Rosgan generó un retraso. En el informe señaló que la industria pierde competitividad y capacidad de pago en el mercado local.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCaputo le hizo un guiño al campo y baja aranceles para la importación de insumos
    Artículo siguiente Por la sequía, el consumo de fertilizantes cayó por segundo año consecutivo

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos que sean importados

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos