Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre
    Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    En los últimos doce meses, el incremento promedio de los distintos cortes de carne vacuna fue del 58,4%, frente al 37,7% del pechito de cerdo y al 34,4% del pollo fresco
    AgronewsPor Agronews15 de octubre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Rosgan

    De acuerdo con el Relevamiento de Precios Minoristas que realiza mensualmente el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en septiembre los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una variación del 1,8% con respecto al mes anterior, acumulando un aumento del 33,7% en los primeros nueve meses del año. En tanto, el precio del pollo fresco mostró una caída del 0,7% en septiembre, con un incremento acumulado del 23 % en lo que va del año. Por su parte, el precio del pechito de cerdo registró una suba del 3,1% respecto del mes anterior, y un acumulado del 10,1% en nueve meses. De este modo, al comparar con los últimos doce meses, el incremento promedio de los distintos cortes de carne vacuna fue del 58,4%, frente al 37,7% del pechito de cerdo y al 34,4% del pollo fresco.

    Referencia de precio del Ternero ROSGAN para octubre: $4.536,91

    Con un fuerte interés por posicionarse en la invernada, los valores de referencia para el ternero registraron un incremento del 8,1% respecto de los $4.198,70 observados en septiembre. De este modo, en los primeros diez meses del año, el precio del ternero acumula una suba nominal del 47,9%, que, al compararse con los valores de octubre de 2024, representa un aumento interanual del 77,1%. Medido en pesos constantes (ajustado por inflación), el valor actual se ubica un 40% encima del promedio de los últimos 15 años.

    El Novillo Mercosur marcó un precio de 4,06 dólares por kg

    Según el World Beef Report elaborado por FaxCarne, el índice del Novillo Mercosur regresó a niveles de mediados de agosto, presionado por bajas en Brasil y Argentina, producto de la depreciación de sus monedas. En Brasil, el precio del boi gordo retrocedió 1 centavo, ubicándose en usd 3,62 por kilo carcasa. En Argentina, el impacto cambiario fue mayor, con una caída de 25 centavos, llevando el valor a usd 4,34 por kilo. En Paraguay, los machos para faena bajaron 15 centavos, hasta usd 4,55 por kilo. En tanto que, en Uruguay, en cambio, los precios se mantuvieron estables, con el novillo especial sosteniéndose en usd 5,50 por kilo carcasa.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCongreso de la Cooperativa Lehmann revela resultados de huella ambiental en 50 tambos
    Artículo siguiente La calidad del expeller, un eslabón clave en la cadena de la soja

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería

    Córdoba lanza el “corral del Estado” para fortalecer trazabilidad y apoyo a pequeños ganaderos

    29 de septiembre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos