Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Bajó 5,7% la producción de carne vacuna en el último mes
    Ganadería

    Bajó 5,7% la producción de carne vacuna en el último mes

    AgronewsPor Agronews12 de febrero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Rosgan

    De acuerdo con los datos informados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), las 1.142.166 cabezas de ganado bovino faenadas en enero arrojaron un total de 263.853 toneladas de carne vacuna, equivalente res con hueso. El dato representa una caída del 5,7% comparado con lo obtenido en diciembre, pero de solo un 1,5% en relación con el mismo mes de un año atrás. En este sentido, la caída en la faena de animales, que respecto de diciembre es del 7,8%, fue ligeramente compensada por un aumento en los pesos obtenidos por res. Según los datos informados por la DNCCA, el peso promedio por res en gancho alcanzó los 231 kilos, aportando unos 5 kilos más en relación a los 226 kilos obtenidos en diciembre y 1 kilo más respecto de enero de 2024, posicionándose así como el mejor registro para ese mes desde 1990.

    Es el margen bruto resultante del engorde en febrero

    Conforme con los cálculos realizados por la Cámara Argentina de Feedlots (CAF) en su último informe mensual, el margen bruto resultante del engorde a corral logró en febrero pasar a terreno positivo luego de transitar siete meses en contra margen. Tras la mejora registrada en el precio del gordo, la relación de compra-venta contra un ternero de destete de 180 kilos vuelve a equipararse, favoreciendo el margen instantáneo de la actividad. En concreto, una operación de engorde tradicional de 131 días, llevando el gordo a los 320 kilos promedio para la venta, arroja un resultado bruto de $44.513.

    Mejora interanual de $ 44.500 la actividad manufacturera para el sector de la carne vacuna

    De acuerdo a los datos publicados por el INDEC, en diciembre de 2024, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una suba de 8,4% respecto al mismo mes de 2023. En el desglose por actividad, la división Alimentos y Bebidas arroja una mejora del 8,3%, dentro de la cual, la carne vacuna, con una incidencia 10,8 puntos, registró en diciembre una mejora del 12,8% interanual.

    El alza interanual del precio de la carne vacuna en el mundo fue del 15%

    El índice de precios de la carne de la FAO, que refleja una canasta compuesta por las cuatro principales proteínas de origen animal (carne aviar, porcina, bovina y ovina), promedió en enero 117,7 puntos, lo que representa una disminución 1,4% en comparación con diciembre, pero manteniéndose 8,1% por encima del nivel registrado hace un año. En detalle, se observa que la caída del último mes responde a una baja en los precios internacionales de la carne de ovino, cerdo y aves de corral, que superó el aumento del 1,3% registrado en los precios de la carne vacuna, la cual continúa sostenida por la fuerte demanda de importación en los principales mercados. Tras este último incremento, el índice de precios para la carne vacuna alcanza los 130,8 puntos, lo que representa una mejora del 15% respecto de enero de 2024, situándose apenas un 4% por debajo de los máximos históricos registrados en marzo de 2022.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorTrabajadores rurales deben pedir la suspensión de la prestación por desempleo cuando reingresen a la actividad laboral formal
    Artículo siguiente Advierten que la informalidad en la cadena del trigo genera una evasión fiscal de $269 mil millones

    Noticias Relacionadas

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    11 de septiembre de 2025 Ganadería

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    10 de septiembre de 2025 Ganadería

    Carne de búfalo: con perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta

    7 de septiembre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en la expo rural de Río Cuarto

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos