Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Bajó la producción de carne bovina durante 2024
    Ganadería

    Bajó la producción de carne bovina durante 2024

    Mientras la producción de carne bovina cayó, el SENASA amplió las certificaciones para la exportación en diciembre del año pasado
    AgronewsPor Agronews15 de enero de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    Por Rosgan

    De acuerdo con los datos publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), entre enero y diciembre de 2024, Argentina produjo un total de 3.176.541 toneladas obtenidas a partir de una faena anual de 13.924.455 vacunos. De los datos publicados, se extrae que, durante todo el año, el peso promedio obtenido por res en gancho fue de 228,1 kilos, marcando una recuperación de menos de 2 kilos en comparación con los 226,4 kilos obtenidos en 2023, en un contexto de elevada faena debido a la sequía ocurrida ese año. En promedio, como era esperable, se observa una recuperación de 2,4% en el peso medio por res obtenido en vacas (229 kilos) y un 1,1% en novillitos (238 kilos), mientras que el resto de los machos, tanto novillos como machos enteros, registraron nuevas caídas en sus respectivos pesos medios de faena.

    Creció la certificación del SENASA para la exportación  

    Los datos informados por el SENASA, basados en los Documentos de Traslados Electrónicos (DTe) con destino faena, muestran, hasta la fecha un total de 406.300 vacunos trasladados a frigoríficos. Al llevar este dato a una base diaria -descontando los días no laborales-, el ritmo actual de traslados reflejaría como tendencia un
    incremento potencial en la faena de enero del 7% respecto de lo registrado un año atrás, período en el que se anotó un total de 1,165 millones de animales faenados. A la fecha, la proporción de hembras que componen el dato de traslados habría cedido preliminarmente a un 46,4%, un punto porcentual menos en relación a lo informado el mes previo.

    Animales diarios marcan el ritmo de traslados a faena en lo que va de enero

    De acuerdo a los registros preliminares, durante el mes de diciembre de 2024, el SENASA extendió certificados de exportación de cortes de carne vacuna por 45.876 toneladas peso producto. Esto representa un 13% menos que lo emitido en noviembre, pero solo 4% inferior al registro de diciembre de 2023. De este modo, en los últimos 12 meses, el organismo sanitario emitió certificados por un total de 653.479 toneladas peso producto, cifra que resulta un 11% superior a lo certificado en 2023. El dato final de ventas efectivas al exterior será publicado esta semana
    por el INDEC. De enero a noviembre, la estadística oficial, convertida a su equivalente res con hueso, indicaba embarques totales por 863.433 toneladas, con un mes de noviembre de 79.037 toneladas equivalentes.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorRenatre Santa Fe Sur destacó el aumento de las prestaciones por desempleo para trabajadores rurales
    Artículo siguiente El gobierno anunció que concesionará durante este año un importante número de rutas

    Noticias Relacionadas

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    11 de septiembre de 2025 Ganadería

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    10 de septiembre de 2025 Ganadería

    Carne de búfalo: con perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta

    7 de septiembre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    El Gobierno liberó de la vacunación contra la fiebre aftosa a un conjunto de bovinos

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    En la gruesa 2025/26, el maíz apunta a 61 Mt y la soja a 47 Mt en escenario inédito de siembra

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica Vasalli

    El Gobierno liberó de la vacunación contra la fiebre aftosa a un conjunto de bovinos

    Alfalfa: pautas para mejorar la eficiencia y la producción de carne

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos