Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Barrera sanitaria: juez suspende ingreso de carne con hueso a la Patagonia
    Ganadería

    Barrera sanitaria: juez suspende ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    La Justicia Federal de Tierra del Fuego hizo lugar a la medida cautelar presentada por la Asociación Rural de esta provincia
    AgronewsPor Agronews4 de septiembre de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Justicia federal suspendió la norma del Gobierno que habilitaba el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, mediante una medida cautelar que rige por un mes, por lo que se restituye la barrera sanitaria.

    La decisión fue dispuesta por el Juzgado Federal de Río Grande, Tierra del Fuego, a cargo de la jueza Mariel Borruto, quien decidió dar lugar al reclamo de la Asociación Rural de esa provincia, para dejar en pausa los alcances de la Resolución 460/2025 dictada por SENASA.

    La resolución judicial dispuso “hacer lugar a la medida cautelar por la presente, solicitada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego contra el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad (conf. arts. 195 cc. y ss. del cpccn y ley 26.854) y Agroalimentaria (SENASA) en consecuencia suspender los efectos de la resolución n° 460/2025”.

    Borruto consideró que la norma impugnada carece de fundamentación suficiente y podría afectar el estatus sanitario diferencial de la región, con riesgos económicos, sociales y ambientales graves.

    La Asociación Rural fueguina planteó que la medida pone en peligro décadas de trabajo público-privado y la apertura de mercados internacionales, mientras que SENASA defendió la resolución como un paso de armonización con estándares internacionales y negó que implique riesgos sanitarios.

    La decisión de permitir el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de Fiebre aftosa con vacunación hacia regiones del país donde no se aplica la vacunación, implicó que el SENASA modifique las condiciones sanitarias, generando varios idas y vueltas para ponerla en práctica.

    En una primera instancia se evidenció el malestar de los gobernadores patagónicos y los productores agropecuarios de la zona, por lo que el Gobierno convocó a una mesa de diálogo y pausó la medida por tres meses. Cumplido dicho plazo se prorrogó la suspensión por dos meses más pero a mitad del periodo estipulado se avanzó con una nueva propuesta normativa.

    La misma aseguraba tener conformidad de los organismo competentes de Chile y la Unión Europea pero de los organismos competentes de Chile y la Unión Europea pero luego de ponerse en marcha manifestaron su desacuerdo, incluso el país trasandino suspendió las importaciones de carne desde Argentina. Este antecedente fue tomado en cuenta por la Justicia a la hora de dictaminar la cautelar.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorEl BCR Agtech Forum 2025 cerró marcado por la innovación y el futuro del agro
    Artículo siguiente Eliminan las tarifas de referencia para el transporte de cargas de cereales

    Noticias Relacionadas

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    10 de septiembre de 2025 Ganadería

    Carne de búfalo: con perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta

    7 de septiembre de 2025 Ganadería

    Radiografía del mercado ganadero en Estados Unidos

    6 de septiembre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    La UNL e INTA analizan un probiótico que mejora la producción porcina

    Coninagro presentará el Semáforo de las Economías Regionales

    Claves para reducir la brecha del maíz

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    La faena vacuna hasta agosto es similar al mismo período del año anterior

    La UNL e INTA analizan un probiótico que mejora la producción porcina

    Coninagro presentará el Semáforo de las Economías Regionales

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos