La Bolsa de Comercio de Rosario recibió este jueves el 12° Congreso Ganadero de la Sociedad Rural local, bajo el lema “Desafíos 2030, más kilos de carne”.
También, el funcionario opinó sobre la llegada cortes de carne al país provenientes de Brasil y consideró: “Argentina es un emblema de la carne y es una marca registrada nuestra, que estemos recibiendo productos importados no nos agrada”. En este sentido, analizó que el país vecino “ha cuadruplicado su stock ganadero y ha mejorado muchísimo su genética”, mientras que en el país “retrocedimos nuestro stock desde 2006 hasta la fecha”.
El secretario se refirió al rol del gobierno nacional en las políticas que afectan a la agricultura y la ganadería provincial. “El mensaje que damos como provincia es similar al que dimos cuando pasó lo de la importación de maquinaria agrícola usada. Estamos totalmente de acuerdo en ordenar la macro, pero entendemos que cuando se habla de algunos productos falta trabajar en el costo argentino, nos parece simplista esto”, destacó.
Mántaras analizó: “La ganadería tiene buen precio, Santa Fe está trabajando mucho en lo que es insertarnos en los mercados globales”. No obstante, el secretario remarcó que “en ganadería va a llevar mucho tiempo porque la provincia tiene ocho departamentos en sequía”. También, valoró que la gestión encabezada por Maximiliano Pullaro está dotando de infraestructura a los predios santafesinos para “preparar nuestros campos para eventos climáticos”.
En la misma línea, Mántaras concluyó: “No es negativo que haya menguado el consumo bovino, se complementa y alentamos todas las cadenas”.
