Cerrar Menú
Agronews
    logo_left_navbar
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Lechería
    • Clima
    • Actualidad
      • Finanzas
      • Recursos
      • Producción
      • Agronegocios
      • Biotecnología
      • Infraestructura
    Facebook Instagram YouTube LinkedIn
    Agronews
    Consultas
    Agronews
    Inicio » Comenzó en Rosario el Congreso Ganadero bajo el lema “Desafíos 2030, más kilos de carne”
    Ganadería

    Comenzó en Rosario el Congreso Ganadero bajo el lema “Desafíos 2030, más kilos de carne”

    El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Ignacio Mántaras, señaló: “La ganadería tiene buen precio, Santa Fe está trabajando mucho en lo que es insertarnos en los mercados globales”
    AgronewsPor Agronews12 de junio de 2025
    Compartir Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp

    La Bolsa de Comercio de Rosario recibió este jueves el 12° Congreso Ganadero de la Sociedad Rural local, bajo el lema “Desafíos 2030, más kilos de carne”.

    El encuentro continúa este viernes en el auditorio céntrico. El mismo contó con la presencia de Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería, quien brindó declaraciones y señaló: “Es una ciudad que es epicentro de los eventos agro, son siempre más vinculados a la agricultura que a la ganadería, por lo tanto es importante hablar de la ganadería en esta parte de la provincia”.

    También, el funcionario opinó sobre la llegada cortes de carne al país provenientes de Brasil y consideró: “Argentina es un emblema de la carne y es una marca registrada nuestra, que estemos recibiendo productos importados no nos agrada”. En este sentido, analizó que el país vecino “ha cuadruplicado su stock ganadero y ha mejorado muchísimo su genética”, mientras que en el país “retrocedimos nuestro stock desde 2006 hasta la fecha”.

    El secretario se refirió al rol del gobierno nacional en las políticas que afectan a la agricultura y la ganadería provincial. “El mensaje que damos como provincia es similar al que dimos cuando pasó lo de la importación de maquinaria agrícola usada. Estamos totalmente de acuerdo en ordenar la macro, pero entendemos que cuando se habla de algunos productos falta trabajar en el costo argentino, nos parece simplista esto”, destacó.

    Mántaras analizó: “La ganadería tiene buen precio, Santa Fe está trabajando mucho en lo que es insertarnos en los mercados globales”. No obstante, el secretario remarcó que “en ganadería va a llevar mucho tiempo porque la provincia tiene ocho departamentos en sequía”. También, valoró que la gestión encabezada por Maximiliano Pullaro está dotando de infraestructura a los predios santafesinos para “preparar nuestros campos para eventos climáticos”.

    Finalmente, en relación a los relevamientos que marcaron una baja en el consumo de carne bovina, Mantarás explicó: “En un momento llegamos a los 80 kilos por persona y hoy estamos en 45. No ha mermado el consumo de carne, sino que se ha sustituido por otras como la blanca y la porcina, que son de lapsos de producción mucho más cortos”.

    En la misma línea, Mántaras concluyó: “No es negativo que haya menguado el consumo bovino, se complementa y alentamos todas las cadenas”.

    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Correo electrónico Telegram WhatsApp
    Artículo AnteriorCaracterizan un virus que afecta a las abejas
    Artículo siguiente Agricultores Federados Argentinos inauguró una planta en Ramallo

    Noticias Relacionadas

    Invernada con precios en alza: ¿Estacionalidad, cobertura o posicionamiento estratégico?

    18 de octubre de 2025 Ganadería

    Aumentó 1,8% el precio de la carne vacuna durante septiembre

    15 de octubre de 2025 Ganadería

    Mínima variación del precio de la carne vacuna ante retrocesos del pollo y el cerdo

    1 de octubre de 2025 Ganadería
    Dejar un Comentario
    Responder Cancelar respuesta

    ÚLTIMOS TÍTULOS

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?

    Nuestras Redes
    • Facebook
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    MAS POPULARES

    Abrieron el concurso preventivo de conocida firma agrícola cordobesa

    22 de junio de 2024

    Agobiada por las deudas, Speedagro presentó concurso de acreedores

    22 de junio de 2025

    Importante empresa agropecuaria se declaró en concurso preventivo por una deuda de US$20 millones

    15 de mayo de 2024
    NUESTRA SELECCION

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Sorgo: ¿Cómo impactó la guerra comercial entre USA y China?

    Molienda de soja récord durante septiembre

    Suscribite al Newsletter

    Recibe las últimas noticias de Agro Hoy

    © 2025 Agronews - Producido por La Cigarra Cooperativa de Trabajo Ltda.

    Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.

    Escribinos